• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Revistas USMP
  • Search
  •   DSpace Home
  • Revistas USMP
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBarja Otero, Lucila Aurora (1)Chávez de la Cruz, Norly Elith (1)Kabsther Berríos, Bryan (1)López Muñoz, Cecilia (1)Mendiola Soberón, Luis Paolo Francisco (1)Palomino Seguín, Daniel Jesús (1)Vera Torrejón, José Antonio (1)Subject
Industria minera (7)
Derecho minero (4)Recursos hídricos (3)Aguas residuales (1)Asentamientos humanos (1)Cambios climáticos - Aspectos económicos (1)Delitos contra el orden económico social (1)Delitos ecológicos (1)Derecho a la información (1)Desarrollo sostenible (1)... View MoreDate2015 (6)2016 (1)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-7 of 7

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero. 

Barja Otero, Lucila Aurora (Vox Juris, 2015)
Acceso abierto
Aborda el proceso de reasentamiento poblacional involuntario, proceso relacionado con la reubicación y rehabilitación de las personas, familias, grupos o comunidades desplazadas de manera física o socioeconómica al ubicarse ...
Thumbnail

Aplicación de componentes inexorables en la etapa de saneamiento en el marco del proceso de formalización de la minería informal 

Chávez de la Cruz, Norly Elith (Vox Juris, 2015)
Acceso abierto
Describe y analiza el desarrollo legislativo del proceso de formalización de la pequeña minería y de la minería artesanal, que ha sido instituido con el objetivo de combatir la minería ilegal. En ese sentido, esta investigación ...
Thumbnail

Límites máximos permisibles de agua en la actividad minera y la realidad hidrológica del Perú 

Mendiola Soberón, Luis Paolo Francisco (Vox Juris, 2015)
Acceso abierto
Analiza la aplicación del parámetro correspondiente a sedimentos biológicos sólidos también denominado sólidos totales suspendidos en un medio acuoso sin tomar en cuenta los periodos de estío y crecida de los elementos ...
Thumbnail

El riesgo hídrico de los sectores minero y energético en un contexto de cambio climático 

López Muñoz, Cecilia (Vox Juris, 2015)
Acceso abierto
El Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático. Los efectos de este fenómeno en la disponibilidad y regulación hídrica son impredecibles y nos someten a una situación de incertidumbre. El incremento de ...
Thumbnail

Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal 

Kabsther Berríos, Bryan (Sapere, 2016-06)
Acceso abierto
El presente trabajo tiene la finalidad de realizar un análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal, tipo penal recogido en el artículo 307°- C del Código Penal peruano e incorporado por el Decreto ...
Thumbnail

Breves apuntes sobre la necesidad de legitimar los estudios de impacto ambiental en minería: El legado de Tía María y Shahuindo 

Palomino Seguín, Daniel Jesús (Vox Juris, 2015)
Acceso abierto
Revisa algunos de los principales fundamentos constitucionales y legales que norman la actividad minera en el Perú, como punto de partida para analizar cómo el debate entre el desarrollo económico y la protección del ...
Thumbnail

Mecanismo de producción más limpia: El reúso de aguas residuales en la actividad minera 

Vera Torrejón, José Antonio (Vox Juris, 2015)
Acceso abierto
Los mecanismos de producción más limpia se sustentan en los principios de prevención y desarrollo sostenible, cuyo objetivo es la protección del ambiente, ya sea mediante la conservación y aprovechamiento sostenible de ...
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software