Show simple item record

dc.contributor.authorMaldonado Osorio, Silvia Janet
dc.date.accessioned2022-02-21T19:46:19Z
dc.date.available2022-02-21T19:46:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9519
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolla bajo el marco de un proceso laboral por despido arbitrario, el cual tiene como demandante al señor J.C.C.P. y como parte demandada a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A. El demandante alega que ha sido objeto de despido arbitrario en la medida que no se ha observado el Principio de Inmediatez en el procedimiento de despido, así mismo alega que la causa de despido fue por falta grave (quebrantamiento de buena fe laboral), sin embargo, advierte que de algunos actos no es responsable. De otro lado, la parte demandada considera que el demandante no cuestiona el fondo del asunto de la causal de despido, sino el aspecto procedimental y supuesta vulneración al Principio de Inmediatez. Siendo así, las instituciones jurídicas en controversia son: el Principio de Inmediatez y el quebrantamiento de la buena fe laboral como causal de justificación del despido. En el caso se verifica que se han emitido sentencias contradictorias; puesto que, el A Quo resolvió declarar fundada la demanda; mientras que el Ad Quem revocó la sentencia apelada y reformándola declaró infundada la demanda, dicha controversia versaba sobre la aplicación de la inmediatez en el caso concreto. En consecuencia, se ha analizado el presente expediente interpretando las disposiciones jurídicas laborales (sustantiva y procesal), así como la Constitución Política del Perú; además se ha puesto énfasis en la valoración de los medios probatorios para determinar la inmediatez.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent38 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.subjectDespido arbitrarioes_PE
dc.subjectProceso laborales_PE
dc.titleInforme Jurídico de Expediente Laboral N° 05123-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni73262401
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVarela Bohórquez, Antonio Fernando
renati.jurorJiménez Silva, Carlos Humberto
renati.jurorRivera Maguiña, Mónica Carolina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess