Frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/SIDA del Hospital Regional Lambayeque, durante el período enero-diciembre 2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.039Mb)
(application/pdf: 1.039Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Alvarez Mondragon, Anderson Obed
Diaz Quispe, Harlin Abimael
Asesor(es)
Soto Cáceres, Victor
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2030-0951
Jurado(s)
Cabrejos Solano, Karina del Carmen
Sisniegas Vergara, Cesar Edgardo
Arriaga Deza, Emma Vanesa
Sisniegas Vergara, Cesar Edgardo
Arriaga Deza, Emma Vanesa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: describir la frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/SIDA del Hospital Regional Lambayeque en periodo enero-diciembre 2018. La población de estudio fue 367 pacientes VIH/SIDA atendidos en 2018. Materiales y métodos: se realizó un muestreo no probabilístico. Los datos fueron extraídos de la base de datos del programa TARGA del Hospital Regional Lambayeque, otorgado por la institución para fines de esta investigación. Los datos fueron tabulados en Excel 2016 y analizados en SPSS 24.0. Resultados: se encontró que existe una mayor frecuencia de pacientes masculinos, respecto al grupo etario la mayor frecuencia fueron adultos; las infecciones oportunistas fueron: cryptococosis, herpes, meningitis y tuberculosis en total el 2.72% de casos respecto al total de paciente VIH/sida, el estadio con mayor frecuencia de infecciones fue el estadio 3; los estadios 1 y 2 son los de mayor frecuencia con una media de recuento de CD4+ de 494. Conclusión: la frecuencia de infecciones oportunistas fueron pocas, la mayor fue Tuberculosis pulmonar. No existe asociación estadísticamente significativa entre las infecciones oportunistas con el sexo en pacientes con diagnóstico de VIH/sida. Se encontró una mayor proporción del sexo masculino con una relación 3:1 con respecto al femenino. El grupo etario con mayor frecuencia de infecciones fueron adultos. Los estadios clínicos más frecuentes fueron estadio 1 y estadio 2 según el recuento de niveles de CD4. Y finalmente no existe asociación estadísticamente significativa entre las infecciones oportunistas con respecto al estadio clínico.
Colecciones
- Tesis de pregrado [433]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess