Análisis dogmático y jurisprudencial de la lesión

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 151.6Kb)
(application/pdf: 151.6Kb)
Date
2020Author(s)
Horna Casanova, Percy Martin
Metadata
Show full item recordAbstract
Nuestro ordenamiento jurídico ha regulado diferentes remedios tal como la
nulidad, anulabilidad, resolución y rescisión. En ese sentido, el presente trabajo
de investigación busca realizar un análisis de una figura importante en nuestro
Código Civil, de manera específica en una de sus causales como es la lesión,
figura que ha sido regulada con la intención de proteger a aquella parte que se ve
afectada, generando un desequilibrio contractual, y que, si bien no es común en
la jurisprudencia, es importante ser analizada en su integridad.
Además de esta figura jurídica, está la libertad contractual que consiste en que las
partes contractuales tiene el poder jurídico de decidir la forma y el fondo sobre de
que tratara el contrato. Por lo que estas partes del contrato autonomía de voluntad
para decidir libremente lo que quieren, pero esto debe de estar conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
El Tribunal Constitucional ha decidido en diferentes sentencias la
conceptualización de la rescisión y la libertad contractual como figuras de especial
relevancia en el derecho contractual y obligacional. Las distintas legislaciones
nacionales la han regulado con la finalidad de lograr un orden jurídico y justicia
dentro de un estado derecho. Cabe mencionar que la libertad contractual, es
producto de la doctrina del liberalismo, para garantizar que la empresa tenga una
regulación legal.
Collections
- Tesis de maestría [175]