Search
Now showing items 1-8 of 8
Características de la crónica periodística ambiental y estructura de la información - revista Etiqueta Verde - crónica: "Una cita con tu bolsa de basura a media noche"
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La crónica periodística ambiental es un texto narrativo con un poder y un fin informativo excepcional. Además de ser un subgénero del género interpretativo del periodismo y por lo tanto cumplir con su función de informar ...
Influencia de los contenidos de los programas de periodismo especializado televisivo en la promoción del ecoturismo en la ciudad de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El trabajo de investigación tiene por objetivo analizar qué influencia tienen los contenidos del periodismo televisivo especializado en la promoción del ecoturismo de los programas de Lima. El Diseño de investigación fue ...
El noticiario Ñuqanchik como aliado estratégico para fortalecer la comunicación con las comunidades quechuahablantes del Perú, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La diversidad lingüística y étnica del Perú durante años ha sido sinónimo de pobreza y discriminación. Frente a esta problemática endémica las acciones que se ejecuten desde el gobierno y la sociedad civil son fundamentales ...
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el tratamiento de la noticia en las plataformas digitales de los diarios El Comercio y La República, respecto a temas relacionados con el terrorismo en el Perú, ...
Periodismo de opinión en seis diarios de Lima como impulsor de la participación ciudadana contra el terrorismo 1980 - 1992
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de los editoriales y columnas de opinión en la participación ciudadana respecto al terrorismo durante los años 1980 a 1992 a través del análisis de ...
Tratamiento periodístico de la revista especializada Asian World como promotora del “Hallyu” en Perú, 2019-2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
La investigación analiza las características de la revista especializada Asian World como promotora del Hallyu en Perú en los años 2019 – 2020. La investigación tuvo como objetivo identificar cuáles son las características ...
Análisis del periodismo ambiental digital en la conservación de la cultura ancestral de los pueblos indígenas en la agencia de noticias Actualidad Ambiental, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
La inmediatez de los medios tradicionales de comunicación no permite el desarrollo de información de calidad sobre una población históricamente olvidada, los pueblos indígenas, por lo que las plataformas digitales son una ...
Contenido informativo del Noticiero 90 Noche de Latina Noticias y el Género Nota Roja
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
La “nota roja” o también llamada informaciones policiales, invade de forma permanente los noticieros televisivos en el país; son un recuento diario de robos, agresiones, asesinatos, secuestros, extorsiones, violencia, y ...