Browsing Tesis de pregrado by Issue Date
Now showing items 21-40 of 263
-
Aplicación de “Lean Thinking” a vaciados de concreto en obras de edificación (caso: ESAN – Santiago de Surco – Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo el control de los desperdicios en las actividades de vaciado de concreto en una obra de edificación. El contexto teórico de las variables se basó en el “LEAN THINKING”, la teoría de desperdicios, ... -
Incremento de la eficiencia en el uso de recursos hídricos y energéticos de edificios mediante la herramienta LEED V4 (Proyecto Centro Colonial - Lima Cercado)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEl trabajo de investigación denominado Incremento de la eficiencia en el uso de recursos hídricos y energéticos de edificios mediante el programa de certificación LEED V4 (Proyecto Centro Colonial- Lima Cercado), tuvo como ... -
Implementación del método del resultado operativo en la ampliación del campus de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (San Martín de Porres - Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoLa tesis “Implementación del método del resultado operativo en la Ampliación del campus de la Universidad Privada Cayetano Heredia (San Martin de Porres – Lima)”, se desarrolla con el propósito de definir una metodología ... -
Evaluación del comportamiento estructural de un edificio de 32 pisos empleando la metodología del desempeño sísmico (caso: Proyecto Residencial Alto Surco-Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el comportamiento estructural de una edificación multifamiliar de 32 pisos, ubicada en la ciudad de Lima, empleando un tipo de análisis innovador aplicado por los ... -
Optimización de la gestión del tiempo en la etapa de casco estructural en un edificio multifamiliar utilizando el método de línea de balance
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAplica la herramienta línea de balance de gestión de proyectos para optimizar los tiempos de construcción del edificio Firenze. Basado en la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK, 2012). Con ... -
Gestión del proyecto para la optimización de tiempos en la construcción de nodos de la Nueva Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (Etapa 2: Ica-Ayacucho)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoPropone un modelo que permita optimizar los tiempos de construcción mediante una gestión de la Guía del PMBOK – 5ta edición. Para lograr dicho propósito se utilizó la metodología de la Guía de los Fundamentos de la Dirección ... -
Evaluación del comportamiento sísmico de una edificación con sistema MDL aplicando la NTP EQ30-2016 y la norma chilena 433-2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEvalúa el comportamiento sísmico para dar confianza y para que así la población se sienta más segura en sus viviendas, ya que un evento sísmico minimizaría daños en la edificación. El presente proyecto está basado en los ... -
Evaluación superficial del pavimento flexible por el método Pavement Condition Index (PCI) en las vías arteriales: Cincuentenario, Colón y Miguel Grau (Huacho-Huaura-Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDesarrolla la evaluación superficial del pavimento flexible de las vías mencionadas aplicando el método Pavement Condition Index (PCI), con el fin de conocer la condición del pavimento flexible existente. El método Pavement ... -
Análisis del sistema estructural de concreto armado sismo-resistente en edificaciones: multifamiliar de cinco pisos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoPretende comprobar que si al considerar la rigidez a la flexión de las losas en el modelado se logra un análisis sísmico más eficiente en una edificación de concreto armado. Se aplicó un método para el diseño de una ... -
Gestión de seguridad para disminuir el índice de accidentabilidad en la construcción de edificaciones multifamiliares (Proyecto: Edificio torre 2 Paseo San Martín – San Martín de Porres - Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEvalúa la gestión de la seguridad para disminuir el índice de accidentabilidad en la construcción de edificios multifamiliares, obteniendo valores de aplicación para la implementación en 67 por ciento, aplicación en un ... -
Diagnóstico ambiental urbano para planear el ordenamiento territorial y el uso racional de los recursos naturales del distrito de Végueta Huaura – Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoRealiza un diagnóstico ambiental urbano para identificar las zonas productivas, ordenar el centro poblado, planear su ordenamiento de la zona marino costera e identificar las zonas de recuperación, protección y conservación ... -
Optimización de la mano de obra en las partidas de los elementos estructurales mediante la herramienta “Value Stream Mapping” (VSM). Caso: proyecto “Arquímedes” - Chorrillos - Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoPropone la optimización de la mano de obra en las partidas de acero y encofrado de los elementos estructurales para mejorar la productividad del proyecto mediante la herramienta Value Stream Mapping. Esta es una herramienta ... -
Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoUtiliza la carta balance para optimizar la mano de obra en la edificación Cerezos de Surco. Esta es una herramienta de Lean Construction que toma intervalos de tiempo corto (cada uno o dos minutos) la actividad que está ... -
La gestión de la calidad en el control de obras estructurales y su impacto en el éxito de la construcción del edificio de oficinas “Basadre” (San Isidro-Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoImplementa una gestión de calidad para disminuir la recurrencia de errores en las obras estructurales de la construcción del edificio en estudio. El “PMBOK (2012)” es una herramienta de gestión de proyectos que contiene ... -
Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para el reforzamiento del pabellón “Monoblock” del Instituto Nacional de Salud del Niño (Breña-Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina el aporte de la Norma ATC-40 en el mejoramiento del nivel de desempeño estructural para plantear un adecuado sistema de reforzamiento en el pabellón "Monoblock" del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN. ... -
Modelo de gestión de proyecto aplicando la metodología Building Information Modeling (BIM) en la planta agroindustrial de Lurín
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDesarrolla un modelo de gestión de proyectos aplicando la metodología BIM, para mejorar la calidad, productividad y costos del mismo. Building Information Modeling (BIM), es traducido como “Modelo de la Información de ... -
Gestión de proyectos para la reducción de riesgos en la planificación de edificios multifamiliares (caso: Edificio Velasco Astete - San Borja - Lima)
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoGestiona un proyecto para la reducción de riesgos en la planificación del Edificio Velasco Astete en el distrito de San Borja, para lo cual toma como base la guía del PMBOK. En el desarrollo del proyecto se determinó que ... -
Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEl trabajo de investigación denominado Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1 – 29 de la avenida de La Paz – San Miguel – Lima tuvo como objetivo principal ... -
Diseño del sistema de agua potable y de unidades básicas de saneamiento en la comunidad de Ccarasencca - Uchuraccay, Huanta - Ayacucho
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso cerradoEsta tesis surge de la necesidad que atraviesa la comunidad de Ccarasencca, por no contar con los servicios básicos de agua potable ni saneamiento, este problema está relacionado directamente con las elevadas tasas de ... -
Aplicación de la metodología PCI para minimizar costos y tiempo en la rehabilitación del pavimento de la avenida Domingo Orué Surquillo - Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLa presente tesis denominada “Aplicación de la metodología PCI para minimizar costos y tiempo en la rehabilitación de la avenida Domingo Orué, Surquillo - Lima” tuvo como objetivo principal aplicar la metodología PCI en ...