Search
Now showing items 1-5 of 5
La resurrección de la tutela resarcitoria en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Resarciendo daños a la institución de la responsabilidad civil a través de la diferenciación de remedios
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
Estudia la naturaleza de la «indemnización» y el «resarcimiento», con el objetivo de hacer una diferenciación de alcance entre estos.
En el medio peruano, donde se utiliza estos vocablos de manera sinonímica, se ha impuesto ...
El uso indiscriminado del contrato de tercerización y sus repercusiones en los derechos de los empleados de la empresa tercerizadora
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Analiza si un reglamento puede contradecir lo establecido en la ley de tercerización respecto a la prohibición de su uso para actividades nucleares de las empresas contratantes, siendo que esta es una investigación cualitativa ...
Las eximentes de sanción de la cuota de empleo en el sector privado y su incidencia en el acceso al empleo para las personas con discapacidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Demuestra que si bien es cierto que la cuota de empleo, como una acción afirmativa, pretende equiparar derechos entre las personas desfavorecidas, como es el caso de las personas con discapacidad, también es cierto que las ...
La conveniencia de regular el pacto de permanencia laboral en el Perú y propuestas para un cambio legislativo
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La permanencia en el empleo es un aspecto poco atendido y, como consecuencia
de ello, poco estudiado en el Perú. Así, existen diversas situaciones jurídicas que
podrían originar que un trabajador permanezca en el empleo. ...
La etapa postulatoria y el plazo razonable en los procesos laborales de la nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)
Acceso abierto
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la etapa
postulatoria y el plazo razonable en los procesos laborales de la nueva Ley
Procesal del Trabajo (NLPT) N° 29497. Se ha realizado un ...