Tesis de pregrado
Browse by
Recent Submissions
-
Características clínico-epidemiológicas de los pacientes con heridas por proyectil de arma de fuego en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2019 – 2021
(Universidad de San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con heridas por proyectil de arma de fuego en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2019 – 2021 Metodología: Estudio observacional, ... -
Características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales en pacientes adultos en coinfección por covid-19 y dengue entre los años 2021 y 2023: revisión sistemática
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoDeterminar las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales de pacientes coinfectados de COVID-19 y dengue entre los años 2021 y 2023. Materiales y Métodos: Estudio de tipo revisión sistemática. Se realizó ... -
Estrés laboral, depresión y factores relacionados en egresados del internado de medicina humana de un Hospital Público de la Ciudad de Ayacucho 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los niveles de estrés laboral, depresión y factores asociados en egresados del internado de Medicina Humana, que se encuentran realizando la práctica pre-profesional en un hospital público de la ciudad ... -
Factores asociados a los trastornos depresivos en adultos con antecedente de infección por covid-19 en el Hospital Nacional Maria Auxiliadora en el año 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar la asociación entre factores sociodemográficos y la sintomatología depresiva en pacientes adultos en el Hospital Nacional María Auxiliadora, en el Departamento de Lima, Perú 2022. Materiales y métodos: ... -
Ansiedad y miedo al covid-19 en personal que labora en el Centro de Salud Collique III zona, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación entre ansiedad y miedo al COVID-19 en 40 miembros del personal que labora en el centro de salud Collique III zona, 2022. Material y métodos: El trabajo se ... -
Anemia y estado nutricional en niños menores de 5 años: análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar peruana 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEvaluar la relación entre anemia y estado nutricional en niños menores de 5 años para identificar poblaciones de mayor riesgo mediante la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES) del 2023. Métodos: Se realizó un ... -
Características del uso de cigarrillos electrónicos sin prescripción médica en estudiantes de la Facultad de Medicina de una Universidad Privada de Lima, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características del uso de cigarrillos electrónicos (CE) sin prescripción médica en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de ... -
Factores de riesgo asociados a anemia gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el año 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Describir los factores asociados a anemia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2022. Materiales y métodos: El diseño del estudio es de tipo descriptivo, no experimental y ... -
Aplicación de modelos de cerebros humanos impresos en 3D en comparación con modelos cadavéricos en la enseñanza neuroanatómica de pregrado. Perú, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el nivel de aprendizaje y la satisfacción obtenida mediante el uso de modelos impresos en 3D versus modelos cadavéricos en la enseñanza de la neuroanatomía a estudiantes de medicina en 2023. Metodología: ... -
Asociación de la severidad de la disnea y la calidad de vida relacionada a la salud de pacientes post hospitalización por COVID 19 en el Hospital Central Luis N. Sáenz-PNP
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre la severidad de la disnea y la calidad de vida relacionada a la salud de pacientes post hospitalización por Covid - 19 en el Hospital Central Luis N. Saénz-PNP. Material y métodos: ... -
Prevalencia de la fase crónica por fiebre del chikungunya en la región de Piura en el periodo 2021-2022
(Universidad de San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Estimar la prevalencia e identificar las características sociodemográficas y las manifestaciones clínicas de la fase crónica por fiebre del Chikungunya de los pacientes procedentes de la región Piura (Perú). ... -
Relación entre el índice de comorbilidad de charlson y mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 grave- crítico en un Hospital de referencia de Lima-Perú, 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la relación entre índice de comorbilidad de Charlson (ICC) y la mortalidad en los pacientes hospitalizados por COVID-19. Metodología: Este fue un estudio retrospectivo y analítico, donde participaron ... -
Depresión relacionada a la violencia familiar en adolescentes mujeres de una Institución Educativa de Huancavelica, julio- 2022
(Universidad de San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la relación entre depresión y violencia familiar en adolescentes mujeres de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública de Huancavelica. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, ... -
Covid 19 y conocimientos, actitudes y prácticas sobre bioseguridad en internos de medicina de una universidad privada de Lima del año 2022 y 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl estudio evaluó la relación entre el antecedente de COVID-19 y el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre bioseguridad en internos de medicina de una universidad privada de Lima en 2022 y 2023. Se realizó ... -
Características sociodemográficas y magnitud de la mortalidad por covid-19 en menores de 18 años Lima y Callao, 2020-2022
(Universidad de San Martín de PorresUniversidad San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la magnitud de la mortalidad por COVID-19 y describir las características sociodemográficas de menores de 18 años en Lima y Callao, 2020-2022. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo ... -
Tendencia de embarazo adolescente en el Perú 2013 – 2022
(Universidad de San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la tendencia del embarazo adolescente en el Perú durante el periodo 2013-2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo ecológico, donde se analizó la información correspondiente a gestantes ... -
Factores limitantes para la prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de población indigena y originaria del Perú en base a la encuesta de endes 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Describir cuáles son los factores limitantes para la prevención del cáncer de cuello uterino, en mujeres de población indígena y originaria del Perú en base a encuesta de ENDES 2022. Métodos: Se diseñó un estudio ... -
Asociación de la calidad de sueño con la somnolencia diurna en universitarios de medicina humana de una universidad de Lima Metropolitana en el 2023
(Universidad San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre calidad de sueño y somnolencia diurna en universitarios de medicina humana de una universidad de Lima metropolitana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, ... -
Asociación entre polimorfismo i/d del gen ACE y A1166C del gen AGTR1 e hipertensión arterial en una muestra de pacientes peruanos
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la asociación entre los polimorfismos I/D del gen ACE y A1166C del gen AGTR1 e Hipertensión arterial en una muestra de pacientes peruanos. Métodos: Estudio de casos y controles de una base de datos ... -
Nivel de conocimiento de cáncer gástrico y hábitos saludables en estudiantes de medicina de una Universidad Privada de Lima 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de prevención de cáncer gástrico y los hábitos saludables. Metodología: Se procedio a realizar un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo analítico ...