Search
Now showing items 1-10 of 13
Síntomas de ansiedad y depresión frente al COVID-19 en poblaciones de Lima Metropolitana y Chimbote, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Objetivo: Determinar las prevalencias de los síntomas de ansiedad y depresión frente al COVID-19 en poblaciones de Lima Metropolitana y Chimbote en el año 2022.
Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, ...
Depresión, ansiedad, estrés y autorregulación de hábitos alimentarios en estudiantes de medicina de la Universidad De San Martín De Porres-Filial Norte, Chiclayo 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Objetivo: Determinar la relación entre depresión, ansiedad, estrés y hábitos alimentarios en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo 2023. Material y métodos: Estudio cuantitativo, ...
Ansiedad y depresión en puérperas sometidas a violencia de género en Hospital Nacional Hipólito Unanue entre julio 2022 - agosto 2022.
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
En Perú la violencia a la mujer forma parte de la sociedad posicionándose como el tercer país en Latinoamérica con índices más altos en prevalencia de violencia física y/o sexual. Se consideró una situación de salud pública ...
Depresión y estrés postraumático en el personal de salud de hospitales de Cajamarca y Chachapoyas en pandemia de COVID -19
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Objetivo: Describir características relacionadas a los niveles de depresión y
estrés post – traumático en el personal de salud de hospitales de Chachapoyas
y Cajamarca en pandemia. Materiales y métodos: Se realizó un ...
Riesgos de depresión, ansiedad, trastornos del sueño y estrés en estudiantes de medicina de internado de una universidad privada de Lima durante la pandemia
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Objetivo: Describir la presencia de depresión, ansiedad, trastornos del sueño y estrés en estudiantes de medicina de Internado de una universidad privada de Lima en el año 2022. Métodos: Se diseñó un estudio descriptivo, ...
Ansiedad y depresión en estudiantes de distritos de lima metropolitana durante la pandemia por COVID19, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Los trastornos mentales son una prioridad en la salud pública, afectando especialmente a estudiantes universitarios, quienes presentan mayores tasas de ansiedad y depresión debido a las altas exigencias académicas, ...
Ansiedad y depresión en estudiantes de Medicina Humana durante la pandemia covid-19, Lima 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Introducción: Durante el estado de emergencia declarado por el gobierno para afrontar la pandemia por COVID-19, la ejecución de diferentes actividades consideradas no esenciales se suspendió con el objetivo de reducir los ...
Niveles de depresión en usuarias de anticonceptivos orales en la Clínica Sinaí en Rioja – 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar los niveles de depresión entre las usuarias de anticonceptivos orales en la Clínica Sinaí de Rioja durante el año 2022. Material y métodos: Se trató de un estudio descriptivo ...
Niveles de ansiedad, depresión y estrés en padres de familia de los alumnos de cuarto grado de primaria de la institución educativa “San Luis Maristas” ante la pandemia covid-19 - Lima, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)
Acceso abierto
Introducción: Frente a la pandemia Covid-19, el Estado peruano suspendió las actividades académicas presenciales a nivel nacional con la finalidad de disminuir la transmisión. Esto obligó a los padres a convertirse en los ...
Prevalencia y factores asociados al riesgo de depresión en el centro integral del adulto mayor - La Molina, Lima, 2024
(Universidad San Martin de Porres, 2025)
Acceso abierto
El objetivo fue determinar la prevalencia y factores asociados al riesgo de depresión en el Centro Integral del Adulto Mayor en el Distrito de La Molina en el año 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, ...