Facultad de Medicina Humana
Browse by
Recent Submissions
-
Obesidad como factor de riesgo de severidad en COVID-19 Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoDesde el primer caso reportado de COVID-19 en China hasta la fecha, se han realizado múltiples estudios relacionados a los factores de mal pronóstico para pacientes que contraen la enfermedad. Hay enfermedades comórbidas ... -
Triglicéridos como marcador independiente de esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2016-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo evaluar si la hipertrigliceridemia es un marcador independiente de Esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) en diabéticos tipo 2. Se realizó un estudio analítico, transversal y retrospectivo ... -
Efectividad postquirúrgica del bloqueo del grupo de nervios pericapsulares en adultos mayores con artroplastia de cadera - Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021 – 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa artroplastia de cadera es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en la población senecta, el dolor producido por dicho procedimiento se caracteriza por ser de moderada a severa intensidad. La población de ... -
Eficacia de la lidocaína en infusión para atenuar respuesta hemodinámica a la laringoscopia e intubación endotraqueal Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo del estudio será determinar la eficacia de la lidocaína en infusión para atenuar respuesta hemodinámica a la laringoscopia e intubación endotraqueal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020. La ... -
Complicaciones de la traqueostomía percutánea Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2014-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Identificar las complicaciones más frecuentes de la traqueostomía con técnica percutánea en pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Neurointensiva del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2014-2015. ... -
Asociación entre los hallazgos endoscópicos e histológicos de lesiones premalignas de cáncer gástrico - Hospital Nacional Arzobispo Loayza enero a junio 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn estudios previos, la detección de metaplasia intestinal tuvo una sensibilidad del 20.3% y especificidad del 90.3%, mientras que para atrofia gástrica fue de 37.3% y 85.8% respectivamente (14). Así como en otra ... -
Fracaso de extubacion por incremento del indice de asincronia paciente – ventilador en la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021 – 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, los pacientes de la unidad de cuidados intensivos que cursan con asincronías en el ventilador mecanico cursan por múltiples factores asociados donde son tratados con diferentes ... -
Estilos de vida y estado nutricional en adolescentes de educación secundaria Lima 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Establecer la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional en adolescentes de Educación Secundaria de Lima en el 2018. Metodología: Se realizó un estudio transversal descriptivo correlacional ... -
Eficacia de la aguja fina versus gruesa para biopsias guiadas con imágenes en patología hepática Clínica Internacional 2021-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoActualmente, se ha establecido que la resonancia magnética es una poderosa herramienta imagenológica que permite evaluar las lesiones focales y difusas, lo que proporciona información más detallada sobre el componente del ... -
Características de publicaciones científicas sobre COVID-19 en revistas peruanas durante los primeros 6 meses de pandemia: estudio bibliométrico
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características de los estudios de investigación sobre COVID-19 publicados en revistas científicas peruanas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico en las bases de datos Scopus, ... -
Factor estimulante de colonias granulocíticas en regímenes quimioterápicos Hospital Nacional Alberto Sabogal 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoDebido a que los agentes quimioterápicos están asociados a toxicidad significativa, inducen a una neutropenia, siendo la principal causa de morbimortalidad para estos pacientes, asociándose a una grave complicacion, como ... -
Eficacia y seguridad del tratamiento con plasma rico en plaquetas controlado con placebo en pacientes con alopecia androgénica Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2023 - 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl plasma rico en plaquetas se ha utilizado como intervención no quirúrgica y consiste en un preparado autólogo de plasma que presenta una alta concentración de plaquetas. El último comité de expertos concluyó que previo ... -
Factores de riesgo y características clínica del pie diabético Hospital Nacional Sergio Bernales 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn Perú el Pie Diabético enfermedad habitual con alta morbilidad y mortalidad de gran perjuicio económico. La Diabetes es una enfermedad prevalente, con muchas complicaciones que incrementan la morbi mortalidad de estos ... -
Ansiedad y depresión en pacientes con síndrome de intestino irritable en el Hospital Regional de Lambayeque 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la ansiedad y depresión en pacientes diagnosticados con síndrome de intestino irritable (SII) en el Hospital Regional de Lambayeque durante los años 2020-2021. Materiales y métodos: Un estudio descriptivo, ... -
Biopsia core de mama y diagnóstico temprano de carcinoma metaplásico Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl estudio molecular del carcinoma metaplásico se caracteriza, por expresar citoqueratinas de alto peso molecular (CK5/6 y CK14), En cuanto a los estudios de inmunohistoquímica carecen de expresión en los marcadores ... -
Factores sociodemográficos relacionados con la satisfacción de pacientes atendidos por teleconsulta en establecimientos del primer nivel de salud Huánuco 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la satisfacción de pacientes atendidos por Teleconsulta en los establecimientos del primer nivel de atención en salud de la ... -
Experiencia del internado médico en el Hospital de Chancay y S.B.S. “Dr. Hidalgo Atoche López”, junio 2022 - marzo 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: describir las experiencias y competencias adquiridas de manera satisfactoria durante el internado médico realizado en el Hospital de Chancay “Dr. Hidalgo Atoche López” y SBS durante los años 2022 y 2023. Material ... -
Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Explicar y analizar el tratamiento médico de casos clínicos en base a la experiencia adquirida en el periodo de internado 2022 al 2023. Materiales y metodología: Como materiales de estudio se realizó la ... -
Factores sociodemográficos de la mortalidad por COVID-19 en adultos jóvenes de 18 a 30 años en Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos de mortalidad por COVID-19 en la población de adultos jóvenes entre 18 y 30 años fallecida en Perú durante marzo de 2020 a diciembre de 2022. Método: Es un tipo de estudio ... -
Experiencia del internado médico en el Hospital San Bartolome y el Hospital Daniel Alcides Carrión en el periodo 2022-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: describir las experiencias y la forma adecuada de enfocar y afrontar los diferentes casos clínicos presentados en el internado médico. Metodología: se describieron las experiencias obtenidas, así como los casos ...