Facultad de Medicina Humana
Browse by
Recent Submissions
-
Nivel de alteración psicológica post cirugía de reducción de riesgo para cáncer de mama hereditario en mujeres jóvenes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoPor eso, en el presente estudio, se ha creído conveniente evaluar tres variables como son la autoestima, la sexualidad y la imagen corporal, porque se cree que son las más importantes e influyentes cuando una paciente joven ... -
Técnicas anestésicas empleadas para cirugía abdominal durante prepandemia y pandemia COVID-19 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoActualmente, debido a que se ha reportado que con el uso de la anestesia general se pueden presentar complicaciones como la parálisis residual posoperatoria (12), junto con la necesidad de utilizar otro tipo de técnicas ... -
Eficacia de la infiltración intratimpánica con dexametasona para tratamiento de hipoacusia neurosensorial súbita idiopática Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEn el hospital, el tratamiento para la hipoacusia neurosensorial súbita idiopática es dado como se indica en la guía clínica, con corticoides orales como fármaco principal; y la utilización de dexametasona 8 mg vía ... -
Características clínico-epidemiológicas de la meningitis tuberculosa Hospital Nacional Hipolito Unanue 2010 - 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEstimando que la meningitis tuberculosa es una forma severa de presentación de la tuberculosis, con alta prevalencia de discapacidad y muerte, es necesario conocer las características clínico epidemiológicas de los pacientes ... -
Frecuencia y factores asociados al cáncer cutáneo en trasplantados renales Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2008-2018
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoExisten pocos estudios sobre la frecuencia y factores de riesgo asociados a cáncer de piel en pacientes receptores de trasplante renal en población hispana, cuyas características geográficas y de fenotipo pigmentario ... -
Alteraciones del olfato y tratamiento pos COVID-19 Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2021-2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoSe han descrito pocos estudios acerca de las características de la disfunción olfatoria en pacientes con COVID-19, de los cuales, concluyen que se deben realizar mayores estudios longitudinales para poder determinar si ... -
Quimioterapia de consolidación versus quimiorradiación convencional en respuesta al cáncer de cuello uterino localmente avanzado Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2017-2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoLa casuística del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica (INEN) revela que, en el año 2018, se recibió en promedio 1499 casos de cáncer de cuello uterino infiltrante, y son los estadios II y III los predominantes ... -
Premedicación con paracetamol vía oral en mastectomía radical modificada para control de dolor posoperatorio Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoSegún reporte del 2020, de la Agencia Internacional para la investigación en cáncer, el cáncer de mama representa la primera causa de cáncer en el mundo con prevalencia del 11.7% (5). En Perú, según el reporte de la Agencia ... -
Asociación entre componentes de dieta y riesgo de fragilidad en personas mayores servicio de consulta externa de geriatría Hospital Sabogal periodo 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoAsí pues, un consumo adecuado de los diferentes componentes de la dieta no solamente incide en el nivel de desnutrición calórica, sino que también brinda una adecuada provisión de micronutrientes que también podría influir ... -
Método clínico Johnson-Toshach para el diagnóstico de macrosomía fetal en gestantes a término Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoLa principal problemática que se presentó en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, ubicado en la ciudad de Lima, fue que algunas ecografías solicitadas al ingreso de las pacientes al servicio de emergencia, concluían en un ... -
Obesidad y respuesta al tratamiento neoadyuvante y adyuvante en carcinoma de mama triple negativo Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEn la actualidad aún hay muy poca evidencia acerca de en qué magnitud la obesidad influye en la forma de responder al tratamiento neoadyuvante y adyuvante en mujeres con carcinoma de mama por lo que sería de sumo interés ... -
Factores asociados a lesión renal aguda en pacientes con cirrosis hepática descompensada Hospital Nacional Sergio Bernales 2016-2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEn lo que respecta a los factores asociados a Lesión renal aguda en pacientes con cirrosis hepática descompensada, algunos estudios lo relacionan con los procesos infecciosos, que exacerban la vasodilatación arterial ... -
Calidad de atención y satisfacción de usuarias atendidas por teleconsulta en ginecología oncológica Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de ESSALUD 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación entre calidad de atención y la satisfacción de las usuarias atendidas por teleconsulta en ginecología oncológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud de agosto ... -
Resultados de las técnicas de descompresión y laminectomía descompresiva en la funcionabilidad física de pacientes con estenosis lumbar Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio sáenz 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoPor consiguiente, la estenosis lumbar constituye un grave problema de salud pública que produce deterioro gradual de la función medular, siendo por ello que el tratamiento quirúrgico representa el método de abordaje de ... -
Factores de riesgo obstétricos y neonatales asociados a sepsis precoz Hospital María Auxiliadora 2017
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoObjetivo: Identificar los factores de riesgo obstétricos y neonatales asociados a sepsis precoz en el Hospital María Auxiliadora 2017 Metodología: Estudio cuantitativo, analítico, retrospectivo, transversal, caso ... -
Adherencia terapéutica antihipertensiva y apoyo de la familia en hipertensos Centro Materno Infantil Miguel Grau 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEn el ámbito de la salud pública, existen diversos diagnósticos de que afectan el buen estado de salud del ser humano, siendo un problema la mala adherencia al tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial que ... -
Hipoalbuminemia como factor de riesgo para peritonitis bacteriana espontánea en cirróticos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoLa mortalidad hospitalaria en estos pacientes puede alcanzar el 20% con alta tasa de recurrencia, la supervivencia al año después de un episodio es del 30-40% y del 20% a los dos años. La PBE es reconocida como un importante ... -
Predictores clínicos de evolución y mortalidad por COVID-19 en el servicio de trauma shock Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, un nosocomio, según el nivel de complejidad de tercer nivel de atención (III-E) se tuvo que implementar áreas de atención para pacientes COVID-19 específicamente para el ... -
Asociación entre determinantes sociales y la adherencia a las intervenciones no farmacológicas en COVID 19 Hospital Jorge Voto Bernales 2020-2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoLos determinantes sociales influyen en el comportamiento de las personas; por lo que es imprescindible identificarlos para estructurar estrategias y mejorar la adherencia. Esto generará reducción en la transmisión del virus ... -
Características clínico- epidemiológicas de pacientes con queratocono Instituto Nacional de Oftalmología de Perú (INO) 2014 -2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoAsimismo, puede producir cambios estructurales en la córnea, y provocar un astigmatismo miópico e irregular que conlleva a una disminución significativa de la visión, en la mayoría de los afectados. El carácter progresivo ...