Facultad de Medicina Humana
Browse by
Recent Submissions
-
Experiencia del internado médico en el contexto de la pandemia - Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2021-2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl internado médico es la etapa de prácticas pre profesionales que se realiza durante el último año de la carrera de medicina humana. El internado 2021 tuvo modificaciones en comparación a internados anteriores, debido ... -
Trayectoria del internado médico 2021 – 2022 en el Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber” y en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl internado médico es la etapa trascendental en la que el estudiante consolida todo lo aprendido en seis años de carrera, conocimientos de ciencias básicas y de ciencias clínicas. Consta de cuatro rotaciones: ginecología ... -
Experiencia del internado médico en la DIRIS Lima Sur en el primer nivel de atención y un hospital de alta complejidad 2021-2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEn este trabajo se informa sobre la experiencia del Internado Médico, realizado en 10 meses durante la pandemia. De estos, 5 fueron en el centro de primer nivel de atención, CS-San Bartolo (I-3) y los 5 restantes en el ... -
Experiencia del internado medico en el “Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el periodo julio 2021 – marzo 2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo se encuentra basado en el último año de la carrera de medicina humana, año en el cual se pone en práctica todo lo aprendido previamente en el ámbito teórico con casos clínicos reales que llegan a diario ... -
Experiencia profesional del internado médico en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2021-2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo narra el aprendizaje de la capacidad teórica y práctica en la realización del internado médico como experiencia pre profesional en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante estos meses, en el ... -
Factores asociados a peritonitis en diálisis peritoneal Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoLa enfermedad renal crónica (ERC) se presenta como uno de los dilemas de salud pública más relevantes de la sociedad , ya que además de presentar altas tasas de mortalidad cardiovascular, impacta en los niveles de ... -
Evaluación de la calidad del concentrado de plaquetas por aféresis Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre proporciona, en forma oportuna, estos componentes sanguíneos que son las plaquetas, para ser transfundidas a aquellos pacientes que requieren trasplante de médula ósea, aquellos ... -
Características sociodemográficas y ambientales en pacientes con carcinoma gástrico Hospital María Auxiliadora Lima 2018
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl problema del cáncer, en la actualidad, resulta ser más grave cada año, según reportes de Lazcano-Ponce, y Hernández-Ávila , a nivel mundial se presentan más de seis millones de muertes por algún tipo de neoplasia ... -
Calidad de vida en pacientes con acné vulgar Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl acné es una enfermedad inflamatoria de la piel, multifactorial, que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Se estima que afecta al 9.4% de la población mundial, por lo cual es considerada la octava ... -
Cambios hemodinámicos en anestesia raquídea a bajas dosis de bupivacaína en pacientes con histerotomia por cesárea Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2015 -2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoDe acuerdo a lo observado en el servicio de anestesiología del Hospital Lan Franco, la gran mayoría de las pacientes son ginecológicas, por lo que de acuerdo a diversas guías tanto internacionales y nacionales; la anestesia ... -
Factores de riesgo a infección en quemadura de segundo grado tratados con xenoinjerto de piel de cerdo Hospital Arzobispo Loayza 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEn el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, contamos con un Banco de Tejidos, los cuales nos proveen de Xenoinjerto de piel de cerdo en la presentación fresca o liofilizada, las cuales se colocan al paciente en sala de ... -
Especificidad y sensibilidad del signo de la mano alzada en comparación al tinel y phanel para el diagnóstico de síndrome de túnel carpiano Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins- ESSALUD 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl diagnóstico de síndrome del túnel del carpo se basa típicamente en la historia y hallazgos del examen físicos. La prueba de Phalen tiene una sensibilidad que va del 10% al 88% y una especificidad que va del 47% al 100%. ... -
Sobrevida global del cáncer colorrectal hereditario no polipósico Hospital Santa Rosa 2020-2023
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl cáncer colorrectal (CCR) es la cuarta causa de muerte a nivel mundial con una incidencia de 19.7 por cada 100 000 habitantes y una tasa de mortalidad de 8.9 por 100 000 en todo el mundo, en el caso de ambos sexos y todas ... -
Experiencia del internado en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2021 – 2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo, tiene como propósito plasmar la importancia del internado médico, último año de la carrera de medicina humana en el Perú, el cual corresponde a una etapa muy importante para la formación del médico. ... -
Experiencias clínicas de una interna de medicina, en el Hospital Rezola y Centro de Salud Nuevo Imperial - Cañete, durante la pandemia por COVID-19 Lima 2021 - 2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEste informe relata la experiencia clínica y práctica de una estudiante de medicina humana en su último año de carrera profesional, exponiendo en detalle los aprendizajes y las experiencias adquiridas en los años previos ... -
Trayectoria del internado médico 2021-2022 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en el Hospital Santa Rosa
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl internado médico se lleva a cabo durante el último año de carrera de medicina humana y es la etapa más importante pues es donde se adquiere la mayor cantidad de información y conocimiento tanto teórico como práctico, ... -
Asociación entre la sintomatología depresiva y la baja adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes ambulatorios en un hospital de Lima
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la asociación entre la presencia de sintomatología depresiva y la baja adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes mayores de 18 años con HTA, que acuden a consulta externa en el Hospital ... -
Oportunidad y tiempos de atención en pacientes víctimas de accidente de tránsito atendidos entre los años 2015-2018 en el Hospital “José Agurto Tello” de Chosica
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoDescribir la oportunidad en los tiempos de atención y así como las características clínico-epidemiológicas de los pacientes víctima de accidente de tránsito, atendidos en el hospital “José Agurto Tello” de Chosica entre ... -
Experiencia médica en los hospitales José Casimiro Ulloa, María Auxiliadora y San Bartolomé junio 2021-abril 2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoLa carrera de Medicina Humana está compuesta por 7 años, de los cuales el último, es el internado médico. Esta etapa es fundamental en nuestro desarrollo como profesionales ya que nos permite desarrollar nuestras habilidades ... -
Experiencia del internado de medicina en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro en el período 2021-2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo se basa en la reflexión sobre el enfoque diagnóstico y abordaje terapéutico en pacientes oncológicos, en base a las experiencias y conocimientos adquiridos durante el periodo de internado médico. Esta ...