Facultad de Medicina Humana
Browse by
Recent Submissions
-
Factores epidemiológicos y clínicos predictores de incontinencia urinaria post prostatectomía radical Hospital Central FAP, 2018-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa Agencia Internacional de la Investigación sobre el cáncer, refiere que aproximadamente hay 1.3 millones de casos de neoplasia prostática y 359 000 decesos asociados mundialmente, siendo la segunda neoplasia y quinta ... -
Factores de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en adultos jóvenes, Centro Médico Naval 2015-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl accidente cerebrovascular isquémico en pacientes adultos jóvenes produce un gran impacto socioeconómico, ya que muchos de estos pacientes son personas económicamente activas, en algunos casos únicos sustentos de su ... -
Manifestaciones neurologicas, cardiovasculares y respiratorias del sindrome post COVID-19 presentadas en una clínica particular
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEste estudio cobra relevancia al observar que cada vez es mayor la cantidad de pacientes que ingresan al servicio de emergencias por manifestaciones del síndrome post COVID 19; dado que la prevalencia de este síndrome ... -
Pruebas de tamizaje reactivas de donantes del banco de sangre Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl estudio es de importancia debido al porcentaje estimado del número de donantes con pruebas de tamizaje reactivas a pesar de cumplir con los criterios de selección, observándose valores de 5% aproximadamente del total ... -
Supervivencia a cinco años asociada a nueva estadificación clínica TNM, octava edición en cáncer gástrico Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas 2010-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa incidencia del cáncer a nivel nacional muestra una tendencia ascendente en la última década, cuya significancia clínica lo ha posicionado como un problema de salud pública nacional actual. Y, aunque en la literatura se ... -
Complicaciones asociadas a intentos de intubacion en pacientes criticos COVID-19 Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa existencia de vías aéreas difíciles, tiene una incidencia de más del 10% y es manejada por el personal médico emergenciólogo. Un manejo ineficaz trae complicaciones con niveles de morbilidad y mortalidad altos. Objetivo: ... -
Desempeño laboral y liderazgo transaccional y transformacional en los profesionales de la salud Hospital Militar Central del Perú 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl estudio tiene como objetivo determinar si el desempeño laboral se relaciona con el liderazgo transaccional y transformacional en los profesionales de la salud del Hospital Militar Central, 2021. Es un estudio cuantitativo, ... -
Hallazgos radiológicos predictivos para hospitalización en pacientes con neumonía viral COVID-19 Hospital Sergio Bernales 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl Perú llegó ser el tercer país de América Latina con mayores contagios, por detrás de Brasil y Colombia y el sexto del mundo, Asimismo, Lima encabezó un gran número de contagios, sobrepasando la demanda en atenciones en ... -
Factores de riesgo de enfermedad ósea metabólica en recién nacidos prematuros de menos de 1500 gramos con broncodisplasia pulmonar. Hospital María Auxiliadora 2011-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es Determinar los factores de riesgo de enfermedad ósea metabólica en recién nacidos prematuros de menos de 1500 gramos con broncodisplasia pulmonar del Hospital María Auxiliadora, 2011-2021. ... -
Resultado de los tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad Instituto Nacional Materno Perinatal 2014- 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue evaluar el resultado de los tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal desde 2014 a 2018. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, ... -
Factores de riesgo cardiovascular y severidad de psoriasis en adultos Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa psoriasis se encuentra influenciada por diversos factores como la genética, el sistema inmunológico y el medio ambiente, que puede afectar a cualquier grupo etáreo. Mayormente, presenta una severidad leve, sin embargo ... -
Sindrome metabólico en pacientes con trastorno limite de la personalidad, Hospital Victor Larco Herrera 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoExiste una falta de investigación realizada en nuestro país sobre la prevalencia del síndrome metabólico entre los individuos diagnosticados de TLP. Esta carencia de conocimientos puede dar lugar a un manejo subóptimo de ... -
Bupivacaína-fentanilo versus bupivacaína-morfina para la analgesia en cesáreas bajo anestesia raquídea Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa importancia de esta investigación se justifica en la identificación del esquema farmacológico con mayor eficacia para el manejo de anestésico de gestantes intervenidas a cesárea. Es así que este estudio permitiría tener ... -
Eficacia de las pruebas basadas en acidos nucleicos (NAT) para la detección temprana de virus de hepatitis B hospital ESSALUD Alberto Sabogal Sologuren 2019 - 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoA nivel mundial y en Latinoamérica la Hepatitis B es un problema sanitario púbico. Nuestro país está catalogado como endemicidad intermedia; no obstante; debido a la complejidad de nuestro territorio y su pluriculturalidad ... -
Hipoalbuminemia como factor predictor de mayor toxicidad gastrointestinal por quimioterapia en cáncer de mama, Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl cáncer es la primera causa de muerte en el mundo y la segunda en nuestro país. El cáncer de mama representa la segunda neoplasia más frecuente en el Perú y la primera dentro de la población femenina. Dentro de los ... -
O papel Do ácido Tranexamico na rinoplastia
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoIn this article we aim to demonstrate the role of tranexamic acid in patients undergoing Rhinoplasty and discuss the effects on postoperative recovery. We performed a review of articles where the mechanism of action ... -
Beneficios clínicos del uso de xenoinjerto de piel porcina comparado con el tratamiento convencional en el manejo precoz de quemados Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz 2018-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLos xenoinjertos se utilizan desde ya hace muchos años se obtiene de algunas especies, como lagarto, rana, conejo, perro, hasta el cerdo. En la actualidad, sólo se utilizan los xenoinjertos de origen porcino liofilizada. ... -
Impacto de la detección de alteraciones moleculares sobre la remisión de enfermedad luego del tratamiento en pacientes con leucemia mieloblástica del Hospital Almenara en el periodo 2010-2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn estos casos el diagnóstico molecular es importante para detectar si el paciente es candidato a tratamiento diana y para ver si tuvo respuesta molecular al tratamiento. La detección del gen de fusión bcr/abl origina una ... -
Diabetes mellitus asociado a disfunción tardía de cateteres tunelizados en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Hipolito Unanue en el periodo 2021 - 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn el Perú, la realidad no es diferente. En un estudio observacional realizado durante el período 2015-2016, se informó que el 31.1% de los CVCT presentaron algún grado de disfunción. En el hospital nacional Hipólito ... -
Factores predictivos asociados a la mortalidad de pacientes con cirrosis hepática complejo Hospitalario Luis Nicasio Sáenz, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn el Perú, la cirrosis hepática ha llegado a presentar una tasa de mortalidad de un 9.1% durante la última década. A su vez esta ocupa el quinto lugar en la tasa nacional de mortalidad. No obstante, actualmente no se ...