Protocolo de cuidado de Enfermería para la prevención de las infecciones nosocomiales en neonatos. Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de la Policlínica Metropolitana.

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 13.49Mb)
(application/pdf: 13.49Mb)
Fecha
2005Autor(es)
Abrantes Rodríguez, David José
Asesor(es)
Colmenarez, Betzy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación está dirigida a diseñar un Protocolo de Cuidado de
Enfermería para prevenir las infecciones nosocomiales en neonatos en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de la Policlínica Metropolitana, durante el primer
semestre de 2005. El estudio se trata de una propuesta o Proyecto Factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. La población objeto a estudio estuvo conformada por treinta y seis (36) profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de la Policlínica Metropolitana, distribuidas en los cuatro tumos de trabajo. La muestra seleccionada fue de dieciocho (18) profesionales de enfermería que representan el 50% de la población a través de un muestreo probabilístico accidental. En cuanto al instrumento para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, con un total de veinticuatro (34) ítems en escala dicotómica (SI-NO). La validez fue a través de juicio de expertos y la confiabilidad se obtuvo a través de una prueba piloto cuyo resultado fue un Coeficiente Alpha de Cronbach de 0,9694. Los resultados evidenciaron que los profesionales de enfermería poseen un deficiente conocimiento sobre los cuidados mediatos al neonato, con respecto a las técnicas asépticas, así como en 10 que se refiere a lavado de manos y utilización de los métodos de barrer4 por lo que se recomienda implementar el protocolo de cuidado propuesto en esta investigación.
Colecciones
Editor
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos"
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
El presente trabajo de investigación fue sustentado en Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.