• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorFujita, Ricardo (33)Williams, Michelle A. (19)Sanchez, Sixto E. (18)Taype-Rondan, Alvaro (14)Díaz-Vélez, Cristian (13)Gelaye, Bizu (13)Salazar Granara, Alberto Alcibíades (13)Merino-Soto, César (11)Ananth, Cande V. (9)Sandoval Sandoval, José Raul (9)... View MoreSubjectInternado médico (197)Factores de riesgo (168)Experiencia médica (154)Experiencia internado (141)COVID-19 (127)Hospitales (118)Internado Médico (91)Anciano (56)Pandemia (56)Mortalidad (51)... View MoreDate2020 - 2023 (1330)2010 - 2019 (1574)2000 - 2009 (18)1998 - 1999 (2)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 2821-2830 of 2932

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Eficacia de la aguja fina versus gruesa para biopsias guiadas con imágenes en patología hepática Clínica Internacional 2021-2023 

Gutierrez Centeno, Karla Ximena (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
Actualmente, se ha establecido que la resonancia magnética es una poderosa herramienta imagenológica que permite evaluar las lesiones focales y difusas, lo que proporciona información más detallada sobre el componente del ...
Thumbnail

Características de publicaciones científicas sobre COVID-19 en revistas peruanas durante los primeros 6 meses de pandemia: estudio bibliométrico 

Gil Yalli, Karol Noemi; Gil Yalli, Noelia Dorca (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
Objetivo: Describir las características de los estudios de investigación sobre COVID-19 publicados en revistas científicas peruanas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico en las bases de datos Scopus, ...
Thumbnail

Fracaso de extubacion por incremento del indice de asincronia paciente – ventilador en la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021 – 2023 

Cueva Lescano, Sheilla Lisseth Geraldine (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
En el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, los pacientes de la unidad de cuidados intensivos que cursan con asincronías en el ventilador mecanico cursan por múltiples factores asociados donde son tratados con diferentes ...
Thumbnail

Asociación entre los hallazgos endoscópicos e histológicos de lesiones premalignas de cáncer gástrico - Hospital Nacional Arzobispo Loayza enero a junio 2023 

Morales Espinoza, Rosangel Mayra (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
En estudios previos, la detección de metaplasia intestinal tuvo una sensibilidad del 20.3% y especificidad del 90.3%, mientras que para atrofia gástrica fue de 37.3% y 85.8% respectivamente (14). Así como en otra ...
Thumbnail

Mamoplastia Reductora de pedículo inferior 

Valdivia Montoya, Marco Antonio (Universidad de Brasil, 2020)
Acceso abierto
Introducción: El problema de las mamas hipertrofiadas ha sido objeto de muchos esfuerzos por parte de los cirujanos plásticos desde finales del siglo XIX, tienen la prerrogativa de aprender y dominar otras técnicas que ...
Thumbnail

Beneficios clínicos del uso de xenoinjerto de piel porcina comparado con el tratamiento convencional en el manejo precoz de quemados Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz 2018-2019 

Samaniego Quintana, Luis Alfredo (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
Los xenoinjertos se utilizan desde ya hace muchos años se obtiene de algunas especies, como lagarto, rana, conejo, perro, hasta el cerdo. En la actualidad, sólo se utilizan los xenoinjertos de origen porcino liofilizada. ...
Thumbnail

Impacto de la detección de alteraciones moleculares sobre la remisión de enfermedad luego del tratamiento en pacientes con leucemia mieloblástica del Hospital Almenara en el periodo 2010-2018 

Povea Palomino, Juan Carlos (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
En estos casos el diagnóstico molecular es importante para detectar si el paciente es candidato a tratamiento diana y para ver si tuvo respuesta molecular al tratamiento. La detección del gen de fusión bcr/abl origina una ...
Thumbnail

Clima organizacional y satisfacción de usuarios atendidos por servicio de atención móvil de urgencia en el contexto COVID 19 Piura 2021 

Guerra Elera, Fernanda Belén (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
El objetivo fue conocer la relación del clima organizacional con la satisfacción de los usuarios atendidos por el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en el contexto COVID 19, Piura 2021. La investigación fue ...
Thumbnail

Incompatibilidad sanguínea asociado al rebote de hiperbilirrubinemia sérica en recien nacidos que recibieron fototerapia Instituto Nacional Materno Perinatal 2020-2021 

Vallas Castillo, Jamie Ysabel (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
Las primeras horas de un recién nacido son cruciales para evaluar y la valorar la buena adaptación de los sistemas y el funcionamiento de los órganos a la vida extrauterina. Cierto población de neonatos nacen con una ...
Thumbnail

Diabetes mellitus asociado a disfunción tardía de cateteres tunelizados en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Hipolito Unanue en el periodo 2021 - 2022 

Hernandez Segovia, Victor Irwing (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
En el Perú, la realidad no es diferente. En un estudio observacional realizado durante el período 2015-2016, se informó que el 31.1% de los CVCT presentaron algún grado de disfunción. En el hospital nacional Hipólito ...
  • 1
  • . . .
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • . . .
  • 294
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software