Search
Now showing items 11-20 of 2925
Hipotermia posoperatoria inducida por anestesia general. Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Identificar si existe hipotermia posoperatoria inducida por anestesia general en pacientes sometidos a cirugía mayor en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el año 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: ...
Implicancias clínicas del síndrome de ovario residual en pacientes histerectomizadas
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Determinar las implicancias clínicas del Síndrome de Ovario Residual (SOR) en pacientes histerectomizadas en el Servicio de Ginecología del Hospital Central “Luis N. Saénz” de la Policía Nacional del Perú durante ...
Efecto analgésico y sobre la neuroconducta de la interacción entre tramadol y diclofenaco en dosis escalonada en ratones
(Acta Médica Peruana, 2015)
Acceso abierto
OBJETIVO: Determinar el efecto sobre el dolor y el sistema
nervioso de la interacción entre tramadol y diclofenaco, en dosis
escalonadas. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron 60 ratones
albinos, distribuidos en diez ...
Factores asociados a la prevalencia de depresión en pacientes con cardiopatía isquémica. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a la prevalencia de depresión en pacientes con cardiopatía isquémica hospitalizados en el servicio de cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
METODOLOGÍA: ...
Ketorolaco ante Metamizol en el dolor agudo posoperatorio en paciente pediátrico. Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2012 - 2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
Objetivos: Se evaluó la efectividad de Ketorolaco y Metamizol en el tratamiento del dolor agudo posoperatorio de adenoamigdalectomías en niños de tres a seis años atendidos en el Servicio de Anestesiología en el Hospital ...
Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos.
Metodología. Se ...
Factores epidemiológicos asociados a la referencia temprana para hemodiálisis crónicas en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2009 - 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Establece los factores epidemiológicos asociados a la referencia temprana para terapia de hemodiálisis crónica en pacientes mayores de 18 años del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” en el periodo 2009-2015, describir ...
Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)
Acceso abierto
INTRODUCCIÓN: En el manejo ambulatorio de Infecciones del Tracto Urinario (ITU), es recomendable que los médicos receten un antibiótico de forma empírica mientras esperan el resultado del antibiograma. Sin embargo, para ...
Asociación entre mortalidad de pacientes diabéticos y niveles de glicemia a la admisión en una unidad de cuidados intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)
Acceso abierto
OBJETIVO: Determinar si a la admisión a una Unidad de Cuidados Intensivos, existe asociación entre mortalidad y niveles de glicemia en pacientes diabéticos.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal, retrospectivo y ...
Factores perinatales asociados con anemia neonatal en las primeras 24 horas de vida en recién nacidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. 2010 – 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Determinar los factores perinatales asociados con anemia neonatal en las primeras 24 horas de vida en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú entre enero 2010 a diciembre 2012. METODOLOGÍA: Estudio ...