Factores asociados a la deserción control de crecimiento y desarrollo de niños de 3 años del C.S.Gustavo Lanatta Luján- Chorrillos, Lima-2019

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 243.8Kb)
(application/pdf: 243.8Kb)
Date
2021Author(s)
Palomino Toralva, Stephanie Miruky
Advisor(s)
Ore Rodriguez, Maria del Rosario
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-1706-197X
Juror(s)
Adriazola Casas, Rocio del Carmen
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
Espinoza Narcisa, Monica Ricardina
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
Espinoza Narcisa, Monica Ricardina
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo es Identificar los factores asociados a la deserción del control de crecimiento y desarrollo en niños de 3 años del Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján, Chorrillos - Lima. Método: El estudio fue cuantitativo y descriptivo. La población de 124 madres o cuidadoras con niños de 3 años. Se aplicó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, señala 3 dimensiones: demográficas, económicas e institucionales. Resultados: factor predominante para la deserción es que, la enfermera no es clara con la información que brinda a la madre en un 82.8%(53) asimismo la distancia al centro de salud no es adecuada en 80%(48), el trato de admisión no es adecuado en un 75%(48) y la enfermera no se encuentra presente 79,7%(51).Factor demográfico: 59,4%(38) presentaron instrucción secundaria. Factor económico: el 80%(48) si trabaja. Factor institucional: 68,3%(41) el trato de la enfermera no es adecuada. El 80,0%(48) manifestaron que el número de enfermeras no es adecuado, un 79,7%(51) corresponden que la enfermera no está en el horario indicado. Asimismo el 51,6%(64) de los niños desertaron al control. Conclusiones: Los factores demográficos e institucionales son los que influyen en la deserción de los niños al control de CRED.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess