Mostrar el registro sencillo del ítem
Las corridas de toros como expresión del derecho a la cultura
dc.contributor.advisor | Álvarez Miranda, Ernesto Julio | |
dc.contributor.author | Arbulu Bernuy, Fernando Jesus Edgard Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T00:50:11Z | |
dc.date.available | 2021-05-26T00:50:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7855 | |
dc.description.abstract | La presente tesis cumple con desarrollar un análisis sobre la problemática suscitada referente a las corridas de toros, las cuales se deberán de aceptar en base a la jurisprudencia constitucional. Existen diferentes posiciones a favor y en contra de esta actividad que se han venido debatiendo y en la actualidad es difícil establecer una posición firme; sin embargo, en el ámbito constitucional se ha logrado defender esta actividad como una manifestación cultural de los pueblos que la practican. La presente tesis busca defender las corridas de toros como una expresión del derecho a la cultura del Perú para lo cual; en primer lugar, se desarrolló un estudio de lo que es la tauromaquia y el derecho a la cultura; en segundo lugar, se realizó una análisis normativo de las corridas de toros tanto en el Perú como en España, Francia y Colombia, países donde también estuvo en peligro la tauromaquia y; por último, se analizó la jurisprudencia comparada y peruana sobre la prohibición de las corridas de toros, con el fin de demostrar que las corridas de toros forman parte de la cultura de cada país en donde se desarrollan y que tienen una gran transcendencia económica, empresarial, fiscal, agrícola-ganadero, medioambiental, social, industrial y turístico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 203 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Corrida de toro | es_PE |
dc.subject | Cultura | es_PE |
dc.subject | Expresión cultural | es_PE |
dc.subject | Derecho | es_PE |
dc.title | Las corridas de toros como expresión del derecho a la cultura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08246528 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4793-4471 | es_PE |
renati.author.dni | 47845505 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Guzmán Halberstadt, César Armando | |
renati.juror | Hernando Nieto, Eduardo Emilio | |
renati.juror | Hernández Chávez, Pedro Alfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis de pregrado [170]