Condición superficial del pavimento flexible con la metodología VIZIR y PCI de la carretera vecinal tramo km 00+00 al km 05+00 de los distritos de La Victoria y Monsefú, ubicado en la provincia de Chiclayo – departamento de Lambayeque

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.092Mb)
(application/pdf: 2.092Mb)
Date
2020Author(s)
Delgado Fernandez, Kewin Braysen
Morales Guivin, Lilavati
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación, se ha desarrollado en un contexto en el que las
carreteras de los distritos de la Victoria y Monsefú presentan serios problemas
en sus pavimentos, esto genera que las vías sean menos seguras y que los
vehículos se deterioren por la gran presencia de baches. En base a ello, es
que se ha establecido el siguiente objetivo de investigación: Determinar la
condición superficial del pavimento flexible con la metodología VIZIR
(Metodología de auscultación francesa) y PCI (Índice de condición del
pavimento), de la carretera vecinal tramo Km 00+00 al Km 05+00 de los
Distritos de La Victoria y Monsefú, ubicado en la provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque. Ante lo señalado, la importancia de la
investigación, radica en el hecho de que se pueda ofrecer una evaluación
previa hacia las condiciones actuales del pavimento. Así mismo, el alcance de
la investigación, solo recae en la consideración de las dos metodologías
mencionadas. Mientras que, el tipo de investigación, ha sido la aplicada, con
un diseño no experimental y descriptivo, en donde se ha recurrido a la técnica
de la observación, considerando como ficha de recolección de datos, a la ficha
de observación. Los resultados han demostrado que la calidad superficial del
pavimento, por ambas metodologías, ha sido de condición regular, siendo el
valor de VIZIR de 3.51 puntos; mientras que, la metodología PCI ha sido de
51.97 puntos. Así mismo, se ha concluido que la falla más representativa ha
sido el desnivel de carril, con una representatividad del 47%.
Collections
- Tesis de pregrado [285]