Capacidad de autocuidado del adulto mayor del programa integral nacional para el bienestar familiar - octubre 2020
View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 1.474Mb)
(application/pdf: 1.474Mb)
Date
2021Author(s)
Romero Yabar, Ivonne Yenifer
Advisor(s)
Adriazola Casas, Rocío del Carmen
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-2248-9295
Juror(s)
Cabrera Paredes, Carmen Esperanza
Carhuapoma Acosta, Ysabel Cristina
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
Carhuapoma Acosta, Ysabel Cristina
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo es determinar la capacidad de autocuidado del adulto mayor del programa integral nacional para el bienest
ar familiar, octubre 2020. Metodología: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal prospectivo. La población y muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores que pertenecen al servicio de refugio, mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se empleó fue la entrevista y el instrumento un cuestionario titulado “TEST DE CYPAC-AM, cuyo autor es Israel E. Millán Mendez. Tiene 32 preguntas con respuesta de opción múltiple. La confiabilidad del instrumento con Alfa de Cronbach fue de 0,863. Resultados: La capacidad de autocuidado que presenta el adulto mayor; el 64% (32) es un autocuidado inadecuado, el 36% (18) presentan autocuidado parcialmente adecuado. Conclusiones: La capacidad de autocuidado del adulto mayor que forman parte del programa integral nacional para el bienestar familiar, octubre 2020 fue un autocuidado inadecuado.
Collections
- Tesis de pregrado [96]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess