Informe Jurídico de Expediente Civil N° 2189-2014

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 21.11Mb)
(application/pdf: 21.11Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Asto Chunga, Giuliana Genesis Yenifer
Jurado(s)
Mejía Salas, Pedro Andres Francisco
Yupanqui Cueva, Iris Marisol
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Yupanqui Cueva, Iris Marisol
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Informe Jurídico se analiza un proceso judicial sobre divorcio por la causal de separación de hecho. La demanda fue presentada por el señor Máximo Acosta Sihuas contra la señora Olga Graciela Luna Sobrino. La demanda se ampara en lo dispuesto en el numeral 12 del artículo 333° y 349° del Código Civil, modificado por los artículos 2° y 5° de la Ley 27495.
El Tercer Juzgado Especializado en Familia de Ica falló declarando Fundada la demanda de divorcio por la causal de separación de hecho, por tanto: (i) disuelto el vínculo matrimonial, (ii) Fijó una indemnización a favor de la demandada, (iii) Improcedente el pedido de emitir opinión respecto a la pensión de alimentos, tenencia y régimen de visitas respecto del hijo adolescente. (iv) Improcedente el pedido de fijar pensión de alimentos a favor de alguno de los cónyuges, (v) Fenecida la sociedad de gananciales y, finalmente elévese los autos en consulta.
La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Ica resolvió Confirmar la sentencia en el extremo que declara Fundada la demanda de divorcio por la causal de separación de hecho, Improcedente el pedido de emitir opinión respecto a la pensión de alimentos, tenencia y régimen de visitas respecto al hijo adolescente e Improcedente el pedido de fijar pensión de alimentos a favor de alguno de los cónyuges. Revocaron el extremo de la indemnización y Reformándola ordenaron el pago de una suma de dinero a favor de la demandada y fenecida la sociedad de gananciales. Se pronunciaron en vía de integración respecto de la pérdida del derecho de heredar entre sí. El demandante interpuso el Recurso de Casación.
La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República declaró Improcedente el precitado recurso.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor