Informe Jurídico de Expediente Civil N° 9737-2011

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 13.32Mb)
(application/pdf: 13.32Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Flores Quiñones, Isabel Charlene
Jurado(s)
Montero Ordinola, Gustavo Enrique
Suclupe Mendoza, Marcos Alberto
Miñano Donayre, Alicia Liceth
Suclupe Mendoza, Marcos Alberto
Miñano Donayre, Alicia Liceth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Informe Jurídico se analiza un proceso civil de Obligación de Dar Suma de Dinero, en vía de proceso único de ejecución. La demanda fue presentada por la señora Tula Luz Gamarra Salazar contra el señor Hans Sturzenegger Kast ante el Tercer Juzgado Civil Subespecialidad Comercial, a fin de que este último cumpla con pagarle la suma de US$ 196,000.00 (ciento noventa y seis mil y 00/100 dólares americanos), obligación contenida en la letra de cambio S/N.
La demandante señala que producto de relaciones comerciales, el demandado le adeuda la suma dineraria reflejada en la letra de cambio girada el día 19 de febrero de 2011 y con fecha de vencimiento 19 de marzo de 2011, encontrándose a la fecha de la interposición de la demanda, vencida y pendiente de pago, no requiriendo ser protestada para la ejecución de las acciones derivadas de su vencimiento. Por su parte, el demandado manifiesta, al contestar la demanda, que es falso que deba alguna suma dineraria a la demandante, ya que no la conoce ni ha tenido relaciones comerciales ni de otra índole con ésta última, menos aún que haya suscrito una letra de cambio a su favor. El demandante señala que sí suscribió una letra de cambio por la suma consignada y que los demás datos de la misma estaban en blanco. Dicha letra fue aceptada como consecuencia de una operación de compraventa de un bien inmueble realizada con un tercero.
En el expediente se advierte Instituciones Jurídicas como Títulos Valores (letra de cambio y su mérito ejecutivo), nulidad del mandato de ejecución, rechazo de medios probatorios por extemporáneos, saneamiento procesal, y otros temas procesales; para lo cual se llevó a cabo la revisión de normas y doctrina en materia de Títulos Valores, Derecho Civil y Derecho Procesal Civil.
El Tercer Juzgado de Derecho Comercial resuelve declarando infundada la contradicción y llevar adelante la ejecución; auto que fue revocado por la Segunda Sala Civil Subespecialidad Comercial, que reformándola declaró fundada la contradicción y, en consecuencia, improcedente la demanda. Finalmente, el proceso fue resuelto en vía de casación por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, que declaró Infundado el recurso de casación interpuesto por la demandante.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor