Search
Now showing items 41-50 of 153
Correlación de características antropométricas con la edad, sexo y lado de la mandíbula en registros panorámicos del servicio de radiología de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso restringido
Determina la correlación de las características antropométricas de la mandíbula con la edad, sexo y lado derecho e izquierdo registrado en radiografías panorámicas. Entre los objetivos específicos, este estudio determina ...
Prevalencia de ameloblastoma en el Hospital 2 de Mayo durante el periodo enero 1998-julio 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)
Acceso abierto
Objetivo: determinar la prevalencia de ameloblastoma en el servicio de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Nacional 2 de Mayo, durante el periodo enero 1998-julio 2012. Metodología: el diseño de investigación del ...
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Objetivos: Determinar los factores asociados a Trastornos Temporomandibulares en pacientes del servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en un periodo de seis meses consecutivos.
Método: ...
Evaluación de la diferencia del trazado cefalométrico digital con el trazado manual de Steiner en radiografías laterales de cráneo
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Evalúa la diferencia del trazado digital con el trazado cefalométrico manual en radiografías laterales de cráneo, para lo cual se analizaron radiografías cefalométricas de 30 pacientes del Servicio de Radiología de la ...
Prevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 36 a 71 meses del distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso cerrado
Objetivo: Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 36 a 71 meses de edad, residentes del distrito de Sapallanga, Provincia de Huancayo, ...
Relación entre el antecedente de tratamiento de ortodoncia y la presencia de trastornos articulares en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)
Acceso abierto
OBJETIVO: Determinar la relación del antecedente de tratamiento de ortodoncia como factor desencadenante de trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) en los alumnos del quinto ciclo de la Facultad de Odontología ...
Edad dental según los métodos Demirjian y Nolla en niños peruanos de 4 a 15 años
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)
Acceso abierto
Objetivo: determinar qué método de evaluación radiológica para la estimación de la edad dental, Demirjian o Nolla, es más preciso en la determinación de la edad en niños peruanos de 4 a 15 años que hayan solicitado atención ...
Eficacia de dos técnicas de lavado de manos quirúrgico sobre la flora bacteriana en estudiantes de cirugía en el periodo 2016-II
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Determina la técnica de lavado de manos quirúrgico con mayor eficacia sobre la flora bacteriana en estudiantes de cirugía. Para el estudio se seleccionaron 24 estudiantes divididos en dos grupos y se les asignó una técnica ...
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
Describe el tratamiento de cinco casos clínicos de ortodoncia, atendidos en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo Agosto 2009 - Marzo 2012, ...
Asociación de la inclinación de la eminencia articular con las alteraciones morfológicas de los cóndilos temporomandibulares
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Determina la relación entre las alteraciones morfológicas de los cóndilos temporomandibulares con la inclinación de la eminencia articular. Se encontró que el tipo “caja” es el único que tiene una diferencia significativa ...