Auditoría de seguridad de información y riesgos de tecnología de información en una cooperativa de ahorro y crédito

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.365Mb)
(application/pdf: 1.365Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Cherres Jiménez, Guillermo Julio
Asesor(es)
Figueroa Revilla, Jorge Martín
Wu Chong, José Antonio
López Goycochea, Jefferson
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0884-2571
https://orcid.org/0000-0002-1934-7624
https://orcid.org/0000-0002-5121-1540
https://orcid.org/0000-0002-1934-7624
https://orcid.org/0000-0002-5121-1540
Jurado(s)
López Goycochea, Jefferson
Figueroa Revilla, Jorge Martín
Wu Chong, José Antonio
Ballena Gonzales, Manuel
Figueroa Revilla, Jorge Martín
Wu Chong, José Antonio
Ballena Gonzales, Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente informe, se desarrolla una auditoría de seguridad de información y un análisis de riesgos de tecnología de información en la Cooperativa de Ahorros y Créditos San Pedro de Andahuaylas, con el fin de evaluar la solidez de los sistemas de control e información, la efectividad y eficiencia de los programas y operaciones y el cumplimiento de los reglamentos y normas ordenadas a la orientación de la seguridad de información. Como resultado se detallan las debilidades encontradas y se proponen recomendaciones que contribuyan a realizar mejoras en la organización de T.I. de la institución.
Para el desarrollo de este informe, se propone un diagnóstico de la seguridad de información y los riesgos de tecnología de información, documentación que es requerida mediante Circular N° G-140-2009-SBS, Circular de Gestión de la Seguridad de la Información- Superintendencia de Banca y Seguros, a las entidades públicas y financieras, las mismas que toman como referencia estándares internacionales como son: ISO 17799 e ISO 27001. Asimismo, cabe resaltar que esta auditoría de la Seguridad de Información y Riesgos, permite la identificación de las debilidades en el manejo de los riesgos y los controles requeridos para reducirlos.
El propósito de identificar las debilidades o deficiencias es poder proponer los controles y mitigaciones necesarias para fortalecer la seguridad da información como resguardar los activos y la información de la institución, tratando de obtener integridad disponibilidad y confidencialidad de los datos, y las responsabilidades que debe arrogarse cada uno de los colaboradores de la institución
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess