Entre la prevención y la criminalización de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar a raíz de la Ley 30364 en el distrito judicial de Lima Norte

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 480.6Kb)
(application/pdf: 480.6Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Villalta Pacheco, Anabel
Asesor(es)
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-7335-8375
Jurado(s)
Chunga Chávez, Carmen Flor de María
Romero Arteaga, Michel Alonso
Carrión Díaz, Juan Elías
Romero Arteaga, Michel Alonso
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación trata acerca del análisis jurídico del incremento de la violencia
contra la mujer en el distrito judicial de Lima Norte, toda vez que, después de cinco
años de la promulgación de la ley N°30364 no estaría cumpliendo con su finalidad,
cuyo objetivo se basa en determinar si la criminalización es la solución al problema
o debe ser abordada con políticas públicas dirigidas a prevenir y conocer el perfil
del agresor. Con una metodología cualitativa y diseño descriptivo simple, se han
considerado aspectos de la ineficacia de la criminalización, analizados a raíz de
entrevistas estructuradas a especialistas. Como consecuencia, se concluye que la
Ley N°30364 no estaría cumpliendo los fines encomendados, el modelo de
intervención no responde a los tratados internacionales y criminalizar la violencia
contra la mujer no es el mejor camino para seguir.
Colecciones
- Tesis de pregrado [170]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess