Las repercusiones jurídicas derivadas del reconocimiento del derecho a la identidad del transexual

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.124Mb)
(application/pdf: 1.124Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Asesor(es)
Oyarce Yuzzelli, Aaron
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2270-8187
Jurado(s)
Álvarez Miranda, Ernesto Julio
Varela Bohórquez, Antonio Fernando
Hernando Nieto, Eduardo Emilio
Valdivia Bocanegra, María Luisa Gabriela
Guzmán Ruíz de Castilla, Nancy Marleny
Varela Bohórquez, Antonio Fernando
Hernando Nieto, Eduardo Emilio
Valdivia Bocanegra, María Luisa Gabriela
Guzmán Ruíz de Castilla, Nancy Marleny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación realiza un estudio de la problemática que
genera la no coincidencia del factor biológico con el psicológico en la
determinación del sexo en un individuo, lo que da lugar a la llamada disforia o
discordancia de género. El estudio parte de la diferencia entre género y sexo, y
concluye defendiendo la posibilidad de cambio de género en función del
reconocimiento del derecho a la identidad sexual y el libre desarrollo de la
personalidad. Culmina haciendo una revisión de casos producidos en el derecho
comparado, así como el trato que nuestro país ha merecido a la transexualidad a
través de algunos pronunciamientos judiciales, proponiendo como
recomendación, un proyecto de ley que reconozca la identidad de género, el
procedimiento a seguir para el cambio registral del sexo y del nombre y la
regulación de su impacto.
Colecciones
- Tesis de doctorado [25]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess