Browsing Segunda especialidad by Issue Date
Now showing items 1-20 of 67
-
Prevalencia de caries de infancia temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses residentes en el Cercado de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso cerradoObjetivo: Evaluar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad residentes en el Cercado de Lima, Perú. Materiales y Métodos: Se evaluaron ... -
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoDescribe el tratamiento de cinco casos clínicos de ortodoncia, atendidos en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo Agosto 2009 - Marzo 2012, ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio ICDAS en niños de 12-71 meses de edad residentes del distrito Santa Anita, Lima - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDeterminar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 12 a 71 meses de edad residentes del distrito de Santa Anita Lima – Perú. Metodología: Estudio de tipo ... -
Prevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses del distrito de La Joya, Arequipa – Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoObjetivo: Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 12 a 71 meses de edad, del distrito de la Joya, Departamento de Arequipa. Metodología: ... -
Prevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 36 a 71 meses, en el distrito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoOBJETIVO: Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 36 a 71 meses de edad, residentes del distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca, Departamento ... -
Prevalencia de Caries de Infancia Temprana utilizando el criterio ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad residentes de Puerto Maldonado, Madre de Dios – Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoObjetivo: Determinar la prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad residentes de Puerto Maldonado, Madre de Dios. Materiales y Métodos: Este estudio transversal ... -
Prevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 36 a 71 meses del distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoObjetivo: Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 36 a 71 meses de edad, residentes del distrito de Sapallanga, Provincia de Huancayo, ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio ICDAS en niños de 12-71 meses de edad residentes en Musa, La Molina Lima-Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 12 a 71 meses de edad residentes en Musa, La Molina, Lima-Perú. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, ... -
Prevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS correlacionado con los factores de riesgo en niños de 12 a 71 meses de edad residentes en la ciudad de Huaraz, departamento de Áncash
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoObjetivo: Determinar la prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS y su correlación con los factores de riesgo en niños de 12 a 71 meses de edad residentes en la ciudad de Huaraz, ... -
Concentración de fluoruro en alimentos infantiles comercializados en Lima-Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoUn incremento de fluorosis dental viene siendo observado en diferentes partes del mundo, tanto en ciudades con métodos comunitarios como en aquellas que no presentan este tipo de instauración de medidas de salud pública. ... -
Tratamiento ortopédico y ortodóncico de una maloclusión clase II división 1 por hábito de succión digital
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDescribe el caso clínico "Tratamiento ortopédico y ortodóncico de una maloclusión clase II división 1 por hábito de succión digital" en la especialidad de Ortodoncia atendido en la Clínica Especializada de la Facultad de ... -
Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLas maloclusiones clase III se consideran entre los casos más difíciles a tratar y la intervención temprana es indicada para obtener una relación normal entre el maxilar y la mandíbula. Los pacientes pueden ser tratados ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses, residentes en el distrito de Huánuco, departamento de Huánuco - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso cerradoObjetivo: Determinar la prevalencia de caries de infancia temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes del distrito de Huánuco, Departamento de Huánuco. Metodología: El ... -
Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDescribe el tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo, en el cual se realizaron exodoncias de primeras premolares superiores, el tipo de anclaje utilizado fue máximo, con bandas soldadas a un arco ... -
Asociación de la inclinación de la eminencia articular con las alteraciones morfológicas de los cóndilos temporomandibulares
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre las alteraciones morfológicas de los cóndilos temporomandibulares con la inclinación de la eminencia articular. Se encontró que el tipo “caja” es el único que tiene una diferencia significativa ... -
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEste reporte, describe el tratamiento de un caso clínico de ortodoncia atendido en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo 2012- 2014, tratándose ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses del distrito de Chorrillos, Lima - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso cerradoObjetivo: Determinar la prevalencia de caries de infancia temprana (CIT), mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes del Distrito de Chorrillos, Lima- Perú. Metodología: Estudio ... -
Manejo no quirúrgico de reabsorción radicular interna perforante con cemento biocerámico
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoSe relata el tratamiento de conductos no convencional en la pieza 4.6 que presenta reabsorción radicular interna perforante, la cual compromete la raíz distal, el uso de un cemento sustituto dentinario biocerámico llamado ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, del distrito de Villa María del Triunfo, Departamento de Lima. Metodología: ... -
Diente previamente tratado con lesión en furca radicular utilizando un cemento biocerámico
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoSe presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 45 años de edad, el cual acude a consulta al centro Odontológico de La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres, por presentar dolor y absceso ...