Search
Now showing items 1-10 of 24
Características epidemiológicas y complicaciones obstétricas en el embarazo adolescente atendidas en el Centro de Salud “San Juan Bautista”-Ayacucho, año 2016.
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la relación entre las características epidemiológicas en el embarazo adolescente y las complicaciones obstétricas en el Centro de Salud “San Juan Bautista” – Ayacucho en el año 2016. Material y ...
Aborto complicado y no complicado en pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores de octubre a diciembre de 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
Objetivo: determinar las características asociadas al aborto complicado y no complicado en pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo de octubre a diciembre de 2016. Material y Métodos: estudio ...
Resultados materno-neonatales del manejo activo en comparación con el manejo expectante en gestantes de 34 a 36 semanas con ruptura prematura de membrana en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión julio 2016 - diciembre 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
Objetivo: determinar los resultados materno – neonatales del manejo activo en comparación con el manejo expectante en gestantes de 34 a 36 semanas con ruptura prematura de membrana en el Hospital Nacional Daniel Alcides ...
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
Objetivo: el presente estudio realizado en el Hospital Regional de Ayacucho entre los años 2010 y 2016 tuvo como objetivo determinar la relación entre las características de las adolescentes y las complicaciones del aborto. ...
Valor predictivo del test estresante en gestantes a término con ruptura prematura de membranas. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. enero-julio 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo de la tesis es determinar el valor predictivo del test estresante en gestantes a término con ruptura prematura de membranas del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. enero-julio 2016. Metodología: la ...
Factores asociados al resultado de tamizaje con inspección visual con ácido acético (IVAA) en mujeres que acuden al Centro de Salud Alta Mar. La Perla-Callao. Diciembre 2016-octubre 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo del trabajo es determinar los factores asociados al resultado de tamizaje con inspección visual con ácido acético en mujeres que acuden al Centro de Salud Alta Mar La Perla – Callao desde diciembre de 2016 hasta ...
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
Determina el perfil epidemiológico y frecuencia de las células escamosas atípicas de importancia no determinada (ascus) y neoplasia intraepitelial cervical (nic) en usuarias del servicio de obstetricia con papanicolaou ...
Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo del trabajo es determinar sí existe relación entre los resultados de los registros cardiotocográficos del test no estresante y el apgar del recién nacido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino ...
Relación entre el diagnóstico del aborto por ecografía y por evaluación clínica Hospital Jose Agurto Tello Chosica 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo es determinar relación del aborto diagnosticado por ecografía y por evaluación clínica, en el Hospital José Agurto Tello de Chosica, de la provincia de Lima, departamento de Lima, Perú 2016. Material y Métodos: ...
Valor predictivo de la ultrasonografía en el diagnóstico de macrosomía detal y el peso del recién nacido en gestantes a término Unidad de Diagnóstico por Imágenes Hospital María Auxiliadora julio a setiembre del 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo de la tesis es determinar el valor predictivo en el diagnóstico de macrosomía fetal y el peso del recién nacido, evaluados en la unidad de diagnóstico por imágenes del Hospital María Auxiliadora, julio a setiembre ...