• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Obstetricia y Enfermería
  • Enfermería
  • Pregrado
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Obstetricia y Enfermería
  • Enfermería
  • Pregrado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAguilar, Andri (1)Alonso, Maria E (1)Ansanelli Suarez, Shaara Jenimar (1)Barneque Ruiz, Isler Jonamid (1)Briceño, Paola (1)Brito Rojas, Neidy Carolina (1)Cartaya, Yuly (1)Centeno Rodríguez, Frank Eduardo (1)Cordero Lopez, Yusmery Geraldine (1)Daza, Yaritza (1)... View MoreSubject
Personal de enfermería (30)
Pacientes (4)Atención de Enfermería (3)Hospitales (3)Antibacterianos (2)Motivación (2)Recién nacido (2)Urgencias Médicas (2)Acecho (1)Acoso no sexual (1)... View MoreDate2020 - 2021 (3)2010 - 2019 (17)2001 - 2009 (10)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 30

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Identidad profesional de los enfermeros del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el contexto de la pandemia – enero 2021 

Huanuco Chulluncuy, Luz Milagros (Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es describir la identidad profesional en los enfermeros del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el contexto de la pandemia, enero 2021. Método: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo no experimental ...
Thumbnail

Nivel de conocimiento que posee el profesional de enfermería que administra aminoglucósidos por vía endovenosa en las unidades clínicas de medicina interna, cirugía general y traumatología del Hospital Universitario de Caracas, durante el tercer trimestre del 2002 

Maestre Dayana, Militza; Lara, Rosana B.; Polanco H., Sonia M. (Universidad Central de Venezuela, 2002)
Acceso abierto
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento que posee los profesionales de enfermería que administran aminoglucósidos por vía endovenosa en las unidades Clínicas de Medicina Interna, Cirugía ...
Thumbnail

Acciones asistenciales del profesional de enfermería para el mantenimiento del acceso vascular de los pacientes de la unidad de hemodiálisis Distrito Metropolitano de Caracas 

De Nobrega De Nobrega, Maribel (Universidad Central de Venezuela, 2005)
Acceso abierto
La investigación tuvo como objetivo principal determinar las acciones asistenciales del profesional de enfermería para el mantenimiento del acceso vascular de los pacientes de la Unidad de Hemodiálisis Distrito Metropolitano ...
Thumbnail

Interacción enfermera – paciente psiquiátrico en la Clínica Psiquiátrica de Maracay. 

Ansanelli Suarez, Shaara Jenimar; Lugo Sarmiento, Hayzel C; Martinez Martinez, Joely B (Universidad de Carabobo, 2014)
Acceso abierto
El objetivo es analizar relación terapéutica enfermera (o) paciente psiquiátrico en la clínica psiquiátrica de Maracay. La investigación tiene por objeto resaltar la importancia de generar estrategias terapéuticas para ...
Thumbnail

Percepción de la imagen socioprofesional de la (el) enfermera (o) en un grupo de familiares de los pacientes hospitalizados 

Flores Ramírez, Shelene Gilbeli; De Guglielmo, Geraldinne; Galíndez, Johan (Universidad de Carabobo, 2012)
Acceso abierto
La percepción es la capacidad que posee el ser humano de apreciar y comprender los mensajes recibidos del medio externo, haciendo uso de sus sentidos y de las experiencias obtenidas; a través del cual se obtiene una imagen ...
Thumbnail

Factores motivacionales externos del Profesional de Enfermería y el cuidado humano ofrecido a los pacientes en del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, durante el primer trimestre del 2003 

Brito Rojas, Neidy Carolina; González, Yesenia; Pérez, Widmarck (Universidad Central de Venezuela, 2003)
Acceso abierto
El cuidar en enfermería, es una actividad humana, manifestado y reconocido como la esencia de la disciplina. El propósito del estudio se orienta a determinar los cuidados de enfermería, otorgados a los pacientes críticamente ...
Thumbnail

Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el Profesional de Enfermería Servicio de Quimioterapia Ambulatoria Adultos del INEN 2021 

Portilla Cusirramos, Lisset Stefany (Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la Percepción de los pacientes oncológicos del servicio de Quimioterapia Ambulatoria Adultos sobre el cuidado humanizado que brinda el Profesional de Enfermería en el Instituto Nacional de ...
Thumbnail

Nivel de síndrome de Burnout en el Personal de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales en tiempos de pandemia. Clínica Ricardo Palma 2021 

Garay Oropeza, Mariana (Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar el nivel de síndrome de burnout en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en tiempos de pandemia de la Clínica Ricardo Palma 2021. Método: El estudio fue de tipo ...
Thumbnail

Eficacia de la técnica del lavado quirúrgico de las manos en relación a la flora bacteriana 

Barneque Ruiz, Isler Jonamid; Alonso, Maria E; Rojas, Angela (Universidad Central de Venezuela, 2001)
Acceso abierto
Esta investigación tuvo como objetivo general terminar la eficacia de la técnica del lavado quirúrgico de las manos con un cepillo del personal de Enfermería comparando la flora bacteriana antes y después del mismo realizado ...
Thumbnail

Calidad de atención que presta el profesional de Enfermería a los usuarios en el área de emergencia del Centro Ortopédico y Podológico Dr. Gómez San Bernandino durante el segundo semestre de año 2014 

García Guevara, Carlos Alexander (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos", 2014)
Acceso abierto
La calidad de la atención es aquella que se espera que pueda proporcionar al usuario el máximo y más completo bienestar después de valorar el balance de ganancias y pérdidas que pueden acompañar el proceso de enfermedad ...
  • 1
  • 2
  • 3
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software