Obstetricia
Browse by
Recent Submissions
-
Perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica Sanna San Borja en el año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica SANNA San Borja en el año 2021. Método: El tipo de investigación fue observacional ... -
Factores maternos asociados a la rotura prematura de membranas ovulares en el Hospital San José del Callao - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue identificar factores maternos asociados a la rotura prematura de membranas ovulares en el Hospital San José del Callao en el año 2019. Método: observacional, retrospectivo y transversal con diseño estudio ... -
Prevalencia y perfil epidemiológico del embarazo adolescente en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2019- 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la prevalencia y perfil epidemiológico del embarazo adolescente en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2019 – 2020. Método: Estudio cuantitativo, de diseño observacional, descriptivo, retrospectivo, ... -
Obesidad y papanicolaou positivo en mujeres atendidas en dos centros de salud de San Juan de Lurigancho, 2019-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar si la obesidad es un factor de riesgo para el Papanicolaou positivo en mujeres atendidas en dos Centros de Salud en San Juan de Lurigancho en el periodo 2019-2022. Método: Investigación de tipo ... -
Complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021. Método: Observacional, descriptivo ... -
Efectividad del test del ácido sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes con preeclampsia atendidas en el “Centro de Salud Enrique Milla Ochoa” de Los Olivos 2016 - 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue identificar la efectividad del test de ácido Sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes con preeclampsia atendidas en el Centro de Salud Enrique Milla Ochoa de Los Olivos 2016 – 2020. Método: ... -
Preeclampsia y las características clínicas del recién nacido Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la asociación de Preeclampsia con las características clínicas del recién nacido en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2018. Método: De enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo de corte ... -
Valor predictivo del monitoreo intraparto para el diagnóstico de distocia funicular en gestantes a término atendidas en el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez – Tocache - enero-agosto 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue identificar el valor predictivo del monitoreo intraparto para el diagnóstico de distocia funicular en gestantes a término atendidas en el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez – Tocache de enero a agosto ... -
Anemia gestacional y su relación con el peso al nacer en gestantes, Centro Salud “San Miguel” Cajamarca. 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación entre la anemia gestacional y el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud “San Miguel” Cajamarca, 2020. Método: Cuantitativo, analítico correlacional, ... -
Consecuencias perinatales en recién nacidos de madres con rotura prematura de membranas atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca- Cajamarca. 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las consecuencias perinatales en recién nacidos de madres con Rotura Prematura de Membranas atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca - 2022. Método: Es un estudio cuantitativo, ... -
Características cardiotocográficas del test no estresante en gestantes a término y Apgar del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación que existe entre las características cardiotocográficas del test no estresante y el APGAR del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019. Método: Investigación ... -
Conocimiento sobre conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Nuevo Chimbote, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Nuevo Chimbote, 2023. Método: Estudio observacional, transversal, ... -
Hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla-Callao, enero 2021- junio 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla - Callao, enero 2021- junio 2022. Método: Enfoque cuantitativo, ... -
Hallazgos cardiotocográficos según clasificación del embarazo a término en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Lima Perú - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del Test No Estresante realizado en gestantes a término atendidas en el “Centro Materno Infantil Juan Pablo II” durante el 2019. Método: Enfoque cuantitativo. ... -
Embarazo recurrente en adolescentes y su relación con el peso y talla del recién nacido, Centro de Salud “San Miguel” Cajamarca, 2020- 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación del embarazo recurrente en adolescente con el peso y talla del recién nacido, Centro de Salud “San Miguel” Cajamarca, 2021 Método: Cuantitativo, descriptivo correlacional, retrospectivo ... -
Prevalencia de uso de método anticonceptivo postaborto inmediato y en seis meses de seguimiento en pacientes del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl objetivo fue identificar la prevalencia de uso de método anticonceptivo postaborto inmediato y en seis meses de seguimiento en pacientes del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2022. Método: Estudio observacional, ... -
Índice de masa corporal pregestacional y ganancia de peso ponderal materno y su relación con el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)El objetivo fue determinar la relación entre el índice de masa corporal pregestacional y GPPM con el PRN en el HNHU - 2020. Método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo analítico, observacional, retrospectivo y de ... -
Características de las gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Lima – Perú, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características de gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, ... -
Complicaciones obstétricas en adolescentes con anemia durante el tercer trimestre Hospital Vitarte Lima, Perú 2019-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones Obstétricas en adolescentes con anemia durante el tercer trimestre de Gestación atendidas en el Hospital Vitarte Lima, Perú 2019-2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Factores de riesgo asociados al síndrome de burnout en obstetras que laboran en emergencia y alto riesgo obstétrico, Tumbes, noviembre 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de burnout en obstetras que laboran en emergencia y alto riesgo obstétrico, Tumbes, noviembre 2022. Método: fue cuantitativo, diseño observacional, ...