Obstetricia
Browse by
Recent Submissions
-
Violencia de pareja y los resultados maternos y perinatales en usuarias atendidas en el Centro Materno Infantil “Cesar López Silva” Villa El Salvador Lima 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los resultados maternos y perinatales asociados a la violencia de pareja en usuarias atendidas durante el embarazo y parto en el centro materno infantil “Cesar López Silva” Villa el Salvador Lima ... -
Reporte de caso clínico. Mortalidad materna por hemorragia puerperal e inversión uterina debido a adherencia placentaria, shock hipovolémico y atonía uterina en Huánuco, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl propósito fue analizar un caso clínico de mortalidad materna por hemorragia puerperal e inversión uterina debido a adherencia placentaria, shock hipovolémico y atonía uterina en el Hospital Regional “Hermilio Valdizán” ... -
Reporte de caso clínico. Shock séptico y embarazo, Hospital II.1 Moyobamba 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl caso clínico, trata de paciente de 23 años, referida del Hospital II.1 Rioja al Hospital II.1 Moyobamba. presentando los signos y síntomas, acude por presentar pérdida de líquido amniótico más de 36 horas, contracciones ... -
Perfil epidemiológico de las gestantes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil El Progreso, Carabayllo - 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el perfil epidemiológico de las gestantes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil El Progreso, 2023. Método. El estudio desarrollado fue descriptivo, retrospectivo, observacional, con ... -
Uso y conocimiento de la píldora anticonceptiva oral de emergencia de levonorgestrel, en las adolescentes de la I.E 7088 V- Geronimo Cafferata Marazzi. Agosto - setiembre del 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar el uso y conocimiento de la píldora anticonceptiva oral de emergencia levonorgestrel en las adolescentes de la Institución Educativa 7088 V- Geronimo Cafferata Marazzi de agosto-setiembre 2024. ... -
Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico - San Juan de Lurigancho, octubre-noviembre 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar el efecto de una Intervención educativa sobre educación sexual y reproductiva en adolescentes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico - San Juan de Lurigancho, ... -
Elección de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas, Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar el método anticonceptivo de elección en las puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2023 Método: El tipo de diseño es de enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo ... -
Factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto inmediato en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto inmediato en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2023. Método: Enfoques cuantitativos. Analíticos, cortes transversales ... -
Asociación entre el test no estresante y el Apgar del recién nacido en gestantes con anemia Centro Materno Infantil Rímac enero - marzo 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la asociación entre el test no estresante y el Apgar del recién nacido en gestantes con anemia Centro Materno Infantil Rímac enero - marzo 2022. Método: El presente estudio es de tipo cuantitativo, ... -
Reporte de caso clínico. Morbilidad materna extremadamente grave preeclampsia
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl caso clínico, trata de una paciente primigesta de 26 semanas 1 día de gestación, de 35 años de edad, sin control prenatal, que acude a emergencia del “Hospital Santa Rosa, nivel III”. Los signos y síntomas fueron: ... -
Conocimiento en prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en consulta externa. Hospital Sergio E. Bernales. 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento en prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en consulta externa del hospital Sergio E. Bernales, 2023. Método: Cuantitativo, observacional, descriptivo, ... -
Relación entre la mortalidad materna y gestantes con edad materna avanzada en el Perú: estudio poblacional según ENDES periodo 2018-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo fue identificar el embarazo en mujeres con edad materna avanzada y como este podría incrementar la mortalidad materna a nivel poblacional. Método: La probabilidad de la mortalidad de gestantes con edad materna ... -
Reporte de caso. Paro cardio respiratorio materno y resultado perinatal
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoPrimigesta de 24 años, embarazo controlado, con obesidad mórbida pregestacional que acude a emergencia por presentar dolor tipo contracción uterina. A la evaluación muestra hipertensión gestacional, y un índice de masa ... -
Factores influyentes en el embarazo adolescente en pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue -Tacna, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El objetivo fue determinar los factores influyentes en el embarazo adolescente en pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue -Tacna, 2022. Método: Enfoque cuantitativo. La presente investigación fue de tipo ... -
Reporte de caso clínico. Eclampsia y síndrome de HELLP en el puerperio
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoGestante de 35 años con 28 semanas con 5 días por eco de I trimestre ingresó por emergencia del Hospital Emergencia Villa El Salvador refiriendo dolor intenso en epigastrio, cefalea, vómitos; además, se evidenció elevación ... -
Reporte de caso clínico. Preeclampsia severa – HELLP atendido en el Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoSe expone el caso clínico de una gestante de 35 años, referida del Centro de Salud Catac, acude por emergencia al Hospital Víctor Ramos Guardia por presentar dolor intenso en la parte superior del abdomen, presión arterial ... -
Reporte de caso clínico. Hallazgos cardiotocográficos en gestante con diagnóstico de colestasis intrahepática del Hospital San Juan de Lurigancho, año 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa colestasis intrahepática, es la patología hepática más frecuente en el segundo y tercer trimestre de la gestación, y se distingue por prurito palmoplantar acompañado de la elevación de los ácidos biliares y enzimas ... -
Características de la conducta sexual en pacientes con VIH en el Hospital María Auxiliadora-Lima, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características de la conducta sexual en pacientes con VIH en el Hospital María Auxiliadora, durante el mes de agosto en el año 2024. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño ... -
Factores asociados a síndrome de flujo vaginal en trabajadoras sexuales atendidas en la Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de ITS - VIH/SIDA del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la prevalencia y los factores asociados del síndrome de flujo vaginal en trabajadoras sexuales atendidas en la Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de ITS–VIH/SIDA del Hospital ... -
Reporte de caso clínico. Monitoreo electrónico fetal en gestante con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino tardío en el Hospital Nacional Alberto Sabogal - EsSalud, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl embarazo con restricción de crecimiento intrauterino (RCIU) se define como la incapacidad patológica de alcanzar su máxima capacidad biológica de crecimiento fetal genéticamente estimado y ha sido relacionado a la ...