Browsing Pregrado by Title
Now showing items 51-70 of 289
-
Beneficios de la aplicación del relleno hidráulico en cámaras de minas subterráneas como un depósito de relaves. Caso: Mina Condestable. Mala, Cañete
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEsta investigación es una propuesta para resolver el problema de la falta de aprovechamiento de relaves a beneficio de las empresas mineras. Es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño observacional, prospectivo ... -
Calidad de mezclas asfálticas aplicando el método Marshall de recapeo en avenida Javier Prado Este (tramo: avenida San Luis - avenida Aviación)
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso cerradoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la calidad de las mezclas asfálticas utilizadas en el recapeo de avenida Javier Prado Este Tramo: Avenida San Luis - Avenida Aviación mediante el Método Marshall ... -
Cargas de agua y energía de compactación para el control del caudal de filtración en presas con núcleos arcillosos
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoA través de los años, la construcción de presas ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas, el estudio de este tipo de estructura ha sido fundamental para su diseño y construcción. La presente tesis está ... -
Cimentación especial tipo voladizo para grúa torre y su impacto en la productividad en obras de construcción
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso cerradoLa investigación titulada “Cimentación especial tipo voladizo para grúa torre y su impacto en la productividad en obras de construcción”, se desarrolló con el propósito de determinar la contribución de equipos electromecánicos ... -
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLa tesis titulada “Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares”, se desarrolló ... -
Comparación del cemento Tipo I y Tipo HS en la resistencia a la penetración de cloruros, en concreto F'C 320 KG/CM2
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso cerradoEn este trabajo de investigación, se reconoce el comportamiento del concreto expuesto ante agentes agresivos. La metodología empleada fue experimental en que se analizan las propiedades físico-químicas de los materiales ... -
Comparación entre el sistema convencional de encofrado y las plataformas intermedias de trabajo; caso: estación Presbítero Maestro
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoDescribe la comparación entre las plataformas intermedias y el encofrado convencional para la construcción de losas elevadas; para ello, se utilizó el método deductivo, tomando datos de campo reales para el desarrollo del ... -
Comparación entre los métodos AASHTO 93 e Instituto del Asfalto para optimizar el diseño del pavimento flexible en el AH San Lorenzo - José Leonardo Ortiz - Chiclayo - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoLa presente tesis realiza un estudio comparativo entre las metodologías AASHTO 93 e Instituto del Asfalto, donde tiene como objetivo principal determinar el óptimo diseño del pavimento flexible, en aspecto estructural de ... -
Comportamiento del concreto con aditivo plastificante sometido a fuego directo
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso cerradoTiene como objetivo fundamental diseñar un concreto medianamente resistente de 300kg/cm2 de resistencia en compresión utilizando el método de diseño ACI para el concreto patrón, con una relación a/c= 0.55; con la finalidad ... -
Comportamiento estructural basado en el módulo de elasticidad obtenido en obra de una edificación de cinco piso ubicada en la provincia del Callao
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso cerradoBusca determinar el comportamiento estructural, para lo cual utiliza el módulo de elasticidad obtenido en obra mediante ensayos realizados en laboratorio a probetas de concreto de una edificación de cinco niveles situada ... -
Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza el comportamiento estructural de las edificaciones medianas irregulares duales entre la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 ubicadas en Lima Metropolitana. La mencionada investigación está basada por ... -
Comportamiento estructural y factibilidad económica para las alternativas de una edificación nueva o ampliación de un Proyecto multifamiliar de cinco niveles ubicado en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEn los últimos años, ante la demanda de una infraestructura de vivienda, los cambios de uso y ampliaciones, así como la necesidad de conocer el estado de las edificaciones existentes y ante un posible evento sísmico surge ... -
Comportamiento mecánico del concreto adicionando relave minero como agregado fino caso propio: relavera Chinchan, distrito de Chicla provincia de Huarochirí Lima - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso cerradoEn la presente investigación se busca conocer la influencia del relave minero en el comportamiento mecánico del concreto, dicho comportamiento será analizado en su estado fresco, en dos ensayos: la trabajabilidad y el ... -
Comportamiento mecánico del concreto reforzado con fibra de acero en el análisis estructural de placas en el proyecto de ampliación del Centro Médico San Conrado en Los Olivos, Lima - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación surgió del interés de determinar el comportamiento del concreto reforzado con fibra de acero en su trabajabilidad, resistencia a la flexión y la resistencia a la compresión. Las inclusiones ... -
Comportamiento sísmico y fallas estructurales en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario - Chiclayo - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso cerradoLa investigación denominada “Comportamiento sísmico y fallas estructurales en la Institución Educativa Nuestra Señora Del Rosario”, utiliza una metodología de investigación cuantitativa. En la que se plantea la problemática ... -
Condición del pavimento flexible aplicando el método Pci y propuesta de intervención en la Avenida México tramo km 0+000 al km 1+280 ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia de Chiclayo - Región de Lambayeque
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso restringidoEn el Perú, la aplicación de pavimentos flexibles en vías de acceso de transporte, ha tenido buenos resultados en la seguridad y comodidad durante el viaje; sin embargo, con el desarrollo de la industria del automóvil, ... -
Condición superficial del pavimento flexible con la metodología VIZIR y PCI de la carretera vecinal tramo km 00+00 al km 05+00 de los distritos de La Victoria y Monsefú, ubicado en la provincia de Chiclayo – departamento de Lambayeque
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa investigación, se ha desarrollado en un contexto en el que las carreteras de los distritos de la Victoria y Monsefú presentan serios problemas en sus pavimentos, esto genera que las vías sean menos seguras y que ... -
Construcción de dique con tratamiento del relave, en mina Catalina Huanca – región Ayacucho
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoEl presente trabajo es uno de los temas importantes asociados a los trabajos mineros que corresponde a todo aquello relacionado con el relave, las obras constructivas de disposición, en la superficie de la tierra conocida ... -
Control de costos mediante el método "Resultado operativo" (caso: Universidad Tecnológica del Perú - San Juan de Lurigancho - Perú)
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación denominada Control de Costos mediante el método Resultado Operativo Caso: Universidad Tecnológica del Perú – San Juan de Lurigancho – Lima, tiene como objetivo controlar los costos en la construcción ... -
Correlación entre el índice de regularidad internacional y el índice del inventario de condición del Ministerio de Transporte y Comunicaciones
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEn esta investigación, se determinó la correlación entre el Índice de Rugosidad Internacional y el índice del Inventario de Condición (IC) del MTC-Perú para evaluar su comparabilidad e intercambiabilidad y los posibles ...