Postgrado
Browse by
Recent Submissions
-
El delito de feminicidio según el acuerdo plenario N° 001- 2016/CJ-116: interpretación desde un enfoque de género
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl delito de feminicidio en Perú ha experimentado una evolución significativa desde su introducción en el Código Penal, reflejando los esfuerzos legislativos por adaptarse a los diversos contextos en los que se manifiesta ... -
Adolescentes infractores en desprotección familiar gozan de acogimiento estatal. Argumentos de inconstitucionalidad del Decreto de Urgencia N.º 001-2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEn el presente texto se encontrará un análisis sobre la validez constitucional de la incorporación legislativa al Decreto Legislativo N.° 1297, para la protección de niñas, niños y adolescentes, sin cuidados parentales o ... -
Dificultades que enfrenta el estado para combatir a las organizaciones criminales con poder político, económico y mediático que generan impunidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El presente trabajo de investigación se centra en estudiar la vinculación existente entre las organizaciones criminales y el poder político a través de la corrupción y el financiamiento de las campañas. Desarrolla como ... -
Los precedentes vinculantes y su incorporación en la ley N° 29182 “Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial”
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación desarrolla la ausencia de regulación de los precedentes vinculantes en la Ley N° 29182, Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial, toda vez que las Salas Revisoras del Fuero Militar ... -
Retos y posibilidades de la convocatoria a junta de accionistas para su eficacia en sede notarial de Lima, año 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo trata de un problema que impide a algunos accionistas de sociedades anónimas ejercer plenamente los derechos que reconoce la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, por carecer de los títulos legales ... -
La filiación de los niños nacidos mediante la técnica de reproducción asistida: la maternidad subrogada
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)A través de esta investigación se ha demostrado la urgencia de la regulacióndelafiliación de los recién nacidos por maternidad subrogada. Existe un vacíolegal ennuestro ordenamiento jurídico que se contrapone al principio ... -
La necesidad de considerar la inscripción registral como un mecanismo legitimador de la transferencia de la propiedad vehicular en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl propósito de la presente investigación es realizar un análisis y estudio respecto a la transferencia de propiedad vehicular en el ordenamiento jurídico peruano, así como de determinar si la inscripción debe ser ... -
El delito de agresiones contra la mujer y entorno familiar. El contexto coercitivo y sus características
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa pertinencia de la sobrecriminalización de las agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar se encuentra en actual debate. Algunos cuestionan la vulneración de los principios reguladores del control ... -
Presupuestos para diferenciar el delito de apropiación ilícita del incumplimiento contractual
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)La presente investigación versa sobre el proceso de conocimiento que gira en torno al análisis e interpretación de las categorías del delito de apropiación ilícita e incumplimiento contractual, para lo cual se planteó ... -
El principio de mínima intervención penal aplicado al delito de plagio sobre la tesis universitaria en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl operador jurídico en el sistema de justicia penal al atender el delito de Plagio previsto y sancionado en el artículo 219 del Código Penal, efectuado en la tesis universitarias, acorde a los controles sociales previos ... -
La incorporación de la “función resocializadora” como fin de la pena en el Código Penal Militar Policial
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoInvestigación se inicia con la finalidad de dar solución a un problema institucional, de evidente carencia al fijar debidamente las funciones de la pena en el Código Penal Militar Policial, consecuentemente esto recae, ... -
La inclusión de la ejecución provisional de sentencias de condena no firmes en el Código Procesal Civil peruano y sus consecuencias procesales
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, se divide en cinco capítulos. El Capítulo I hace referencia a la problemática respecto a la posibilidad de insertar en nuestro ordenamiento jurídico procesal civil la figura de la ... -
Ineficacia jurídica y material del delito de feminicidio, tipificado en el articulo 108-B del Código penal
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo se titula: “INEFICACIA JURÍDICA Y MATERIAL DEL DELITO DE FEMINICIDIO, TIPIFICADO EN EL ARTÍCULO 108-B DEL CÓDIGO PENAL”. Para el desarrollo de la investigación nos hemos preguntado ¿Qué evidencias ... -
El agente encubierto como figura procesal eficaz para combatir la criminalidad compleja
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)La presente investigación sobre el agente encubierto como figura procesal eficaz para combatir la criminalidad compleja, está orientada a determinar cómo es que el empleo de la referida técnica especial de investigación ... -
Idoneidad del mecanismo alternativo de la concesión parcial de las cárceles como propuesta de reinserción de internos penitenciarios
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente estudio examina la viabilidad de la concesión parcial de establecimientos penitenciarios en Perú. El sistema penitenciario peruano enfrenta problemas estructurales como el hacinamiento, la falta de recursos ... -
La declaración de víctimas menores y la revictimización en los delitos de violación sexual, en los juzgados penales colegiados de Ica, entre los años 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de determinar si la declaración de víctimas menores de edad genera revictimización en los delitos de violación sexual, en los Juzgados Penales Colegiados de ... -
La triada del positivismo jurídico de Norberto Bobbio y el delito de homicidio calificado por la condición de la víctima en el contexto del sistema legal peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia o relación de la triada del positivismo jurídico de Norberto Bobbio con la redacción del tipo penal de homicidio calificado por la condición de la víctima, ... -
Naturaleza jurídica del bitcoin y posibilidad de una regulación tributaria en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)La presente investigación tiene por objetivo analizar la naturaleza jurídica de las criptomonedas, con especial énfasis en el bitcoin, considerada como la primera criptomoneda y con mayor valor en el mercado a nivel mundial; ... -
Protección de los derechos laborales de los futbolistas profesionales en el acceso a la justicia ponderando el principio de concentración, celeridad y economía procesal
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa investigación tienen como objetivo analizar los aspectos de la protección de los derechos laborales de los futbolistas profesionales en el acceso a la justicia ponderando el principio de concentración, celeridad y ... -
El contrato de donación y su incidencia con el incumplimiento del donatario del cargo o modo establecido
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl estudio analiza el impacto del incumplimiento del donatario en la ejecución del cargo o modo establecido en una donación modal y evalúa si este incumplimiento concede al donante el derecho a dejar sin efecto la donación. ...