• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAranda Duarte, Maria Cristina (1)Ato Ormeño, Seguill Denisse (1)Avila Trivelli, Anderson Abraham (1)Bustamante Baca, Roger Arturo (1)Campos Falcon, Miguel Angel Emilio (1)Cano Paz, Paolo André (1)Carbajal Almerco, Yuli (1)Castillo Donayre, Claudia Lucia (1)Che Antón, Ricardo Eugenio (1)Chumacero Santivañez, Juan Daniel (1)... View MoreSubject
Delitos (58)
Derecho penal (33)Robo agravado (14)Menores (12)Abuso sexual (10)Proceso penal (8)Corrupción (3)Derechos humanos (2)Tráfico de drogas (2)Tráfico ilícito de drogas (2)... View MoreDate2020 (36)2021 (10)2022 (5)2019 (3)2017 (2)2018 (2)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 58

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La posición del interesado en el delito de tráfico de influencias 

Gonzales Dionicio, Marco Polo (Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
En nuestra sociedad, como parte de la política criminal para hacer frente a los actos de corrupción, se viene sancionando al interesado del delito de tráfico de influencias en calidad de instigador, no solo, debido a la ...
Thumbnail

La imputación objetiva como fundamento del concepto de "delito previo" de la receptación 

Carbajal Almerco, Yuli (Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La presente investigación desarrolla aspectos que permiten dar respuesta a la interrogante: qué es el «delito previo» de receptación. Ello en razón de que la ciencia y la jurisprudencia no han logrado diseñar un concepto ...
Thumbnail

Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal 

Bustamante Baca, Roger Arturo (Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Se polemiza si el Ministerio Público debe investigar el hecho delictuoso, excluyendo a la Policía Nacional. En los distintos Distritos Judiciales donde se encuentra en vigencia en nuevo Código Procesal Penal, se han producido ...
Thumbnail

El rol de la Policía Nacional del Perú y la presunción de inocencia en el delito de lavado de activos: una aproximación desde el Nuevo Código Procesal Penal 

Jiménez Suárez, Luis Enrique (Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La presente investigación tiene por objetivo demostrar, que la investigación policial en el delito de lavado de activos puede vulnerar los derechos fundamentales de los investigados si no se lleva a cabo con la observancia ...
Thumbnail

La inadecuada regulación en el ordenamiento penal nacional para poder imputarle eficazmente responsabilidad penal a entes organizativos 

Leiva Calderón, Alexander Alikair (Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
La imputabilidad penal a entes organizativos es un tema que aún hoy en día sigue generando muchas controversias puesto que la materia misma se presta a oscuridad, en el presente trabajo de investigación se hace un análisis ...
Thumbnail

Los efectos preterintencionales y cualificados por el resultado, y el concurso ideal de delitos 

Polar Cadillo, Jorge Luis (Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación reviste importancia pues tiene como fin analizar si aún es necesario conservar las estructuras típicas preterintencionales y cualificadas por el resultado en nuestro Código Penal, ...
Thumbnail

El uso de armas, en la ejecución del delito de marcaje o reglaje tipificado en el Art. 317°A del código penal, como circunstancia agravante 

Mori Ocampo, Nilda Francisca (Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La investigación que se presenta tiene como principal objetivo demostrar que la modalidad típica del uso de armas en la ejecución del delito de marcaje o reglaje tipificado en el Art. 317°- A, del Código Penal, carece de ...
Thumbnail

La problemática en la configuración típica del delito de contrabando fraccionado en el Perú 

Gomez Palacios, Ana Melissa (Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
El delito de contrabando fraccionado previsto en el artículo 3° de la Ley Nº 28008, se encuentra configurado típicamente de manera defectuosa, por lo que, desde su entrada en vigor hasta la actualidad, existe un reducido ...
Thumbnail

El delito de trata de personas: la gestación por sustitución comercial es una compra y venta de niños, según la definición internacional de los derechos humanos y una finalidad de explotación. Propuesta de modificación según las convenciones internacionales 

Rojas Toribio, Veronica (Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Embargado
El objetivo de la presente investigación jurídica es plantear la modificación del delito de Trata de Personas, previsto en el artículo 153° del Código Penal, para incluir en nuestra legislación lo establecido en la Convención ...
Thumbnail

Intervención por omisión en hechos comisivos realizados por terceros en actividades empresariales: fundamentación y graduación del injusto por omisión del deber de control y vigilancia del administrador sobre la conducta de los subordinados 

Mejía Villanueva, Oscar Wilfredo (Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Embargado
El presente trabajo de investigación aborda la problemática en torno a la atribución de responsabilidad penal del empresario por la infracción de la infracción de sus deberes de control y vigilancia sobre sus subordinados ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software