Search
Now showing items 1-10 of 26
Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
El desarrollo de un destino debe basarse en su potencial turístico. Esto, para que el destino y sus actores crezcan y se desarrollen de forma segura. El turismo es una actividad compleja, por ello se construyó, en el ...
La revalorización de la música chicha como patrimonio cultural
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La presente investigación tiene como objetivo general identificar cómo las características de la música Chicha pueden darle el reconocimiento como Patrimonio cultural de la Nación, considerando en ese sentido el impacto ...
Salvaguarda de la artesanía propia del distrito de Monsefú a través de la elaboración de un inventario. Lambayeque 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
La presente tesis tiene como objetivo la elaboración de un inventario de la artesanía propia de Monsefú a través de una investigación de tipo cualitativa en la que se utilizó el método de la observación y la entrevista los ...
El turismo rural comunitario como aliado del patrimonio intangible: caso isla Amantani 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación desarrolla lo concerniente al patrimonio intangible de la isla Amantani, el cual se constituye como aliado del turismo rural comunitario practicado en la isla, la investigación se ...
El impacto de la actividad turística en la gestión del patrimonio cultural del Santuario Arqueológico de Pachacamac. Análisis y propuesta - Lurín 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La Siguiente tesis trata del tema El impacto de la actividad Turística en la Gestión del patrimonio cultural del santuario arqueológico de Pachacamac, el análisis de la Gestión Patrimonial y la Gestión de la actividad ...
Gestión cultural comunitaria del patrimonio cultural afroperuano. Análisis de caso: distrito de San Luis de Cañete, 1990 - 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
El patrimonio cultural tiene la capacidad de conectar a las personas con el pasado, de ahí que sea considerado como fuente de identidad para las comunidades y con su adecuado manejo se contribuye con el bienestar de sus ...
Aplicación de los procesos de gestión en relación al patrimonio cultural y el área de atención al cliente de las agencias de viajes y turismo. Lima - 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
Analiza la relación que existe entre la aplicación de buenas prácticas en los procesos de gestión y el desempeño en el área de atención al cliente de las agencias de viajes de Lima y su repercusión en el patrimonio cultural. ...
Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
En la presente investigación el objetivo consistió en conocer el impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso “festividad de la Virgen de las Nieves de Coracora-Ayacucho” en el 2017. El estudio fue de ...
Sostenibilidad de la gestión del complejo arqueológico Huaca del Sol y de la Luna
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
La presente investigación tiene por objetivo proponer un modelo de evaluación que determine la sostenibilidad de la gestión del complejo arqueológico Huacas del Sol y de la Luna; en la misma, se hizo uso del método cualitativo ...
Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El proceso de dinamización entre el patrimonio y el turismo ha contribuido a desarrollar valores a diferentes escalas. El valor relacionado a la preservación se basa en la estrategia de comunicación de los significados del ...