Search
Now showing items 1-10 of 13
El eslogan publicitario y su relación con el posicionamiento de las marcas de agua embotellada: Cielo, San Luis y San Mateo, en mujeres jóvenes de Surco, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
La publicidad y sus diversos formatos presentan un escenario por demás competitivo; muchos anunciantes, similar oferta, proliferación de medios y mensajes, ante dicho contexto, las marcas deben buscar las maneras de poder ...
Relación de la publicidad animada y las fases del neuromarketing a través de la campaña "Todo va a estar bien" de Rímac Seguros en los alumnos de la Facultad de Comunicaciones de UCAL (Lima, 2017)
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La investigación que se presenta en este trabajo, siendo de enfoque cuantitativo, tiene el objetivo de obtener la relación que hay entre las fases del neuromarketing y los elementos de la publicidad animada “Todo va a estar ...
La publicidad radial y su relación con la preferencia de marca por parte de los oyentes de una emisora de radio
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
En un momento de ascenso de la publicidad digital, existe controversia en conocer si la publicidad continúa siendo efectiva y confiable para el anunciante. El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de relación de ...
Evolución de las piezas gráficas publicitarias de la Municipalidad Distrital de La Punta durante las gestiones 2011-2014 y 2015-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El trabajo presenta un análisis cualitativo de la evolución de las piezas gráficas publicitarias empleadas por la Municipalidad Distrital de La Punta durante las gestiones 2011-2014 y 2015-2017. La publicidad en el municipio ...
Relación entre el mensaje publicitario y el comportamiento del consumidor en la Campaña República Independiente Adolescente, año 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
OBJETIVO: El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el mensaje publicitario y EL comportamiento del consumidor a través la campaña “República Independiente Adolescente” de la marca Gloria, año ...
Análisis de la publicidad gráfica y su influencia en el consumo de espectáculos de gallística en el distrito de Chongoyape, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
La investigación: “Análisis de la publicidad gráfica y su influencia en el consumo de espectáculos de gallística”, tiene como objetivo determinar la relación entre la publicidad gráfica expresada en folletos, y el consumo ...
La percepción de la publicidad online en la construcción de una marca. Caso Fan Page “Generación UPC”, año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso restringido
El objetivo general de la investigación fue analizar la percepción de la publicidad online en la construcción de una marca. Caso fan page Generación UPC en los prospectos y/o estudiantes de la UPC, en tiempos de pandemia, ...
La publicidad social y la estructura del mensaje gráfico de la campaña “Salgamos bien, Perú” en alumnos UPC, Lima 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar la relación entre la
publicidad social y la estructura del mensaje gráfico, concretamente en la
campaña "Salgamos bien, Perú" difundida por la Municipalidad ...
La técnica publicitaria del Brand Placement en la narrativa cinematográfica peruana – Caso Saga Django
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El Brand Placement es una técnica publicitaria aplicada a la narrativa de los contenidos audiovisuales por el cual, tras una retribución económica o de producción por parte del anunciante a la empresa realizadora, se ...
Mensajes de miedo en publicidad para el cambio de comportamiento durante la pandemia del COVID-19 en Lima Metropolitana, año 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso abierto
Se investigó sobre el uso de los mensajes de miedo en la publicidad y su influencia en el comportamiento de la audiencia de Lima Metropolitana, a partir de la campaña publicitaria El COVID no mata solo. No seamos cómplices ...