Conocimientos y actitudes sobre la demencia en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en el servicio geriatría de un hospital de Chiclayo. Mayo – octubre 2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 722.1Kb)
(application/pdf: 722.1Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Alarcon Mondragon, Bertha Carito
Asesor(es)
Leguía Cerna, Juan Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir los conocimientos y actitudes sobre la demencia en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en servicio geriatría de un hospital de Chiclayo. Mayo- octubre 2018. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Realizado en el distrito Chiclayo, Perú. Se incluyeron a 168 cuidadores familiares mediante un muestreo no probabilístico consecutivo; y se realizó una encuesta y ficha de recolección de datos en hospitalización del servicio de geriatría del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Para el análisis estadístico se calcularon para las variables cualitativas, la frecuencia y porcentaje y para las cuantitativas, la mediana y desviación estándar. Para la asociación de las variables se utilizó chi 2 (p<0.05). Resultados: De los cuidadores la edad promedio fue 41 ± 15 años, el 69% fueron mujeres con parentesco familiar de hijas (35,7%) con escolaridad secundaria (45,8%) y recibieron capacitación previa solo 16,7%. La demencia (16%) fue la segunda causa que genera mayor temor después del cáncer (44,6%). El 42,17% tienen conocimientos sobre la demencia; dentro de los síntomas que conocen predomina dificultad para recordar (83,3%) y desorientación (73,8%) pero solo 11,4% conoce sobre tratamiento farmacológico y no farmacológico. Y el 50.99% tiene una buena actitud sobre la demencia y el 23,01% tiene una buena actitud sobre el diagnostico oportuno (clínico, auxiliar u otro procedimiento). Conclusiones: La demencia es considerada la segunda enfermedad que causa más temor en los cuidadores familiares (siendo la mayoría mujeres y sin capacitación previa), pero tienen conocimientos sobre los síntomas y el tratamiento farmacológico y no farmacológico además buena actitud en el diagnóstico oportuno.
Colecciones
- Tesis de pregrado [433]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess