La capacidad reproductiva de la mujer como objeto del acto jurídico

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.453Mb)
(application/pdf: 1.453Mb)
Fecha
2019Autor(es)
Encinas LLanos, Rosario del Pilar
Asesor(es)
Rios Patio, Gino Augusto Tomás
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Aborda el problema de la infertilidad que padecen muchas mujeres
que por trastornos físicos no tienen salud reproductiva porque sus órganos y
aparatos no cumplen con su función. Esta falta de función orgánica les ha
generado diversas preocupaciones, stress, depresión, frustración además de
los gastos que han tenido que sufragar para someterse a los tratamientos
médicos sobre la base del artículo 7 la Ley Nº 26842, Ley General de
Salud el cual señala que cualquier persona puede acudir al tratamiento de su
infertilidad pero supeditado a que exista coincidencia entre madre genética y
madre gestante; es decir, la mujer que lleve en su vientre un neonato
durante la etapa del embarazo debe ser la misma al momento del
alumbramiento.Es por ello, que a lo largo de esta investigación se procedió a realizar un
análisis del acuerdo sobre la capacidad de reproducción de la mujer y la
ciencia médica enfocando el tema con aspectos de la salud reproductiva y
las Técnicas de Reproducción Asistida, orientando su naturaleza jurídica en
el contexto del acto jurídico en el que se ha tenido como base el artículo V
del Código Civil en cuanto guarda relación con la proscripción de actos de
disposición del propio cuerpo. Por otro lado, el capítulo referido a la
capacidad reproductiva como objeto del acto jurídico reseña diversas
posturas en lo que se refiere al negocio y al acto jurídico, así como los
elementos del mismo para su validez, concluyendo con el capítulo que
aborda la exigibilidad o inexigibilidad tanto de la mujer portadora como de la
mujer de quien proviene la voluntad de traer al niño al mundo, analizando la
situación del menor; como su reconocimiento, el derecho alimentario, los
derechos sucesorios para finalizar con las conclusiones y proponer
recomendaciones.
Colecciones
- Tesis de doctorado [25]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess