Elementos patriarcales y desiguales en torno a la configuración del derecho al nombre en el Perú
Abstract
Nos encontramos en un momento histórico en el cual las circunstancias sociales, culturales y políticas nos exigen una mayor rigurosidad en la reflexión respecto de las desigualdades entre hombres y mujeres, con el fin de aminorar la brecha de género. En respuesta a las urgencias de estos tiempos, el presente estudio tiene como objetivo identificar, dentro Libro I del Código Civil Peruano, la existencia de elementos, relativos a la configuración del nombre, que favorecen de manera injustificada al hombre frente a la mujer, y que denominaremos como elementos patriarcales. Este análisis se desarrolla a través de un método cualitativo-deductivo, teniendo como ejes centrales al derecho fundamental a la identidad y la perspectiva de género. En ese sentido, llegaremos a la conclusión de que, en efecto, existen elementos patriarcales que, no sólo constituyen discriminación frente a la mujer, sino que afectan en alguna medida también los derechos de los hombres y que, por lo tanto, constituyen un obstáculo para el reconocimiento pleno del Derecho a la identidad de las familias y el derecho de los adultos a la autodeterminación de su identidad. Finalmente, presentamos nuestra propuesta de modificatoria a los artículos 21, 22 y 24 del Código Civil con la intención de contribuir al debate y encontrar una solución frente a un claro escenario de discriminación.
Collections
- Tesis de maestría [181]