La conveniencia de regular el pacto de permanencia laboral en el Perú y propuestas para un cambio legislativo

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 3.958Mb)
(application/pdf: 3.958Mb)
Fecha
2019Autor(es)
Paredes Roca, José Renato
Asesor(es)
Varela Bohorquez, Antonio Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La permanencia en el empleo es un aspecto poco atendido y, como consecuencia
de ello, poco estudiado en el Perú. Así, existen diversas situaciones jurídicas que
podrían originar que un trabajador permanezca en el empleo. Sin embargo, en el
presente trabajo nos concentraremos en el pacto de permanencia laboral (en
adelante, ‘PPL’).
ora bien, el problema principal advertido durante el presente trabajo de
investigación es que en el Perú –a diferencia de España– no tenemos una
regulación clara y uniforme sobre este tema. Esta ausencia de regulación implica la posibilidad de afectación de derechos subjetivos (intereses) de los trabajadores.
Específicamente, nos referimos a la libertad de trabajo, en su faceta de salida.
Colecciones
- Tesis de pregrado [170]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess