Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 797.1Kb)
(application/pdf: 797.1Kb)
Date
2019Author(s)
Ramos Lapa, Efrain Tito
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo es analizar los cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Metodología: se realizó la revisión bibliográfica de 25 artículos científicos con vigencia no mayor de cinco años; correspondiendo el 32% a publicaciones españolas, 24% mexicanas, 16 % brasileras, 12% cubanas y en iguales porcentajes de 8% en Chile y Perú. los artículos de investigaciones revisados tienen un enfoque cuantitativo en un 64% y un 36% son cualitativos. Resultados: los artículos científicos analizados demostraron que; para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica en el paciente; el enfermero aplica los siguientes cuidados: el 68% practica el lavado de manos de manera adecuada, y un mismo porcentaje realiza la medición de la presión del neumotaponamiento. el 64% maneja adecuadamente el tubo endotraqueal, el 60%, aspira frecuentemente las secreciones del paciente, el 52% mantiene la posición de la cama del paciente entre 30° y el 44% realiza la higiene bucal al paciente con clorhexidina al 0.12%. Conclusiones: los cuidados de enfermería para la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica que se realiza con mayor frecuencia son: la higiene de manos, medición de la presión de neumotaponamiento y el manejo del tubo orotraqueal y la aspiración de secreciones y en menores porcentajes la higiene bucal al paciente con clorhexidina al 0.12%, y el mantenimiento de la posición de la cama del paciente en 30°.