Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 715.5Kb)
(application/pdf: 715.5Kb)
Fecha
2019Autor(es)
Labrin Bustamante, Melissa Elizabeth
Asesor(es)
Sosa Flores, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar la frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 2 años; atendidos en los establecimientos de salud, de la Microred Ferreñafe – Chiclayo, 2017. Metodología: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, prospectivo; realizado en el distrito de Ferreñafe durante el año 2017. Participaron 158 madres con niños menores de 2 años y con calendario de vacunación (CV) incompleto; la técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento una encuesta estructurada, el cuál fue sometido a un proceso de validación cualitativa y cuantitativa. Se realizó análisis univariado para las variables categóricas y análisis bivariado; donde se buscó diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Resultados: de las 158 madres entrevistadas, 37 (23,4%) y 39 (24,7%) refirieron que la distancia y el gasto de pasaje respectivamente son factores frecuentes asociados al no cumplimiento del CV. Así mismo 24 madres (15,2%) hacen referencia que las vacunas son vitaminas que ayudan al crecimiento, 126 (79,7%) no vacunaron a sus niños cuando presentaron enfermedades leves. Además 90 madres (57%) refirieron que en los establecimientos de salud (ES) no vacunaron a sus niños porque presentaron resfrió, diarrea, fiebre leve, dermatitis, tratamiento con antibióticos y 39 (24,7%) porque no hubo vacuna. Conclusiones: según los resultados obtenidos se concluye que los factores asociados al no cumplimiento del C.V más frecuentes son: la distancia, el gasto de pasajes, la falta de conocimiento sobre vacunas, las falsas contraindicaciones, así como también los problemas logísticos en los Establecimientos de Salud.
Colecciones
- Tesis de pregrado [433]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess