Formación profesional y motivación como factores relacionados con el desempeño laboral en los trabajadores de los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Lima-Perú, 2018

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 5.286Mb)
(application/pdf: 5.286Mb)
Fecha
2018Autor(es)
Rios Bravo, Beatriz Andrea
Asesor(es)
Figueroa Sánchez, Armando Edgardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de conocer como la formación profesional y motivación se relacionan con el desempeño laboral en los trabajadores de los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima. La investigación fue no experimental, descriptiva, y correlacional. Se utilizaron dos cuestionarios estructurados, uno de motivación, aplicado a una muestra de 58 trabajadores de los juzgados, y el otro de desempeño laboral, a los Jueces. Entre los resultados se tiene: Los promedios de la motivación intrínseca, arrojaron que, los trabajadores están de acuerdo con su trabajo y se sienten parcialmente motivados. En promedios de la motivación extrínseca, los trabajadores se manifiestan indiferentes. En cuanto a la dimensión eficiencia de los trabajadores, según sus indicadores, y de acuerdo a lo expresado por los Jueces, se determinó que más del 60% siempre y casi siempre, realizan sus actividades; se observó que más del 50% de los trabajadores siempre y casi siempre, cumplen con la eficacia. Luego se determinó que, no hay relación significativa entre la formación profesional y el desempeño laboral de los trabajadores. A su vez, se determinó que, no hay relación significativa entre la motivación intrínseca y el desempeño laboral. Así mismo, para la motivación extrínseca y el desempeño de los trabajadores, no existe relación significativa.
Colecciones
- Tesis de maestría [90]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess