Show simple item record

dc.contributor.advisorRodas Serrano, Virgilio Wilfredo
dc.contributor.authorFernández Calampa, Alfredo Giulliano
dc.creatorFernández Calampa, Alfredo Giulliano
dc.date.accessioned2018-09-11T15:55:23Z
dc.date.available2018-09-11T15:55:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3889
dc.description.abstractEl trabajo de investigación “El EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su Influencia para mejorar la gestión de inversión de los Fondos Mutuos de Renta Variable en el Perú en los periodos 2010 – 2015” es producto de mi experiencia laboral en el sistema financiero y de inversiones en Perú. Durante los periodos 2010 – 2015 me he desempeñado como analista en las industrias de Fondos Mutuos, Fondos de Pensiones y Banca. Gracias a ello he podido conocer la realidad de los fondos mutuos y lo cual me permitió obtener acceso directo a la información que vamos a mostrar. Esta investigación pretende dar a conocer al público relacionado con las finanzas e inversiones el actual Benchmark o Índice de Comparación usado en los Fondos Mutuos que operan en el mercado de Renta Variable. La investigación está enfocada desde una perspectiva de los analistas de inversión, personas quienes manejan portafolios e invierten en los distintos mercados que les puede ofrecer el mundo de las inversiones financieras. Este enfoque demuestra como el actual Benchmark es usado para medir si efectivamente estamos ganando o perdiendo frente al mercado. El Benchmark que se presenta en el trabajo actual es más efectivo y preciso para la comparación del universo de Fondos Mutuos de Renta Variable existentes en la actualidad. Luego de eso, la investigación presenta como se gestionan los fondos, las distintas formas de llevarlos a lograr grandes resultados así como cuantiosas pérdidas. Todo ello repercute en nuestros principales benefactores, quienes son los partícipes, son ellos a quienes se les debe todo y es por ello que se pretende mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos a favor de estas personas.es_PE
dc.format.extent157 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectBenchmarking (Administración)es_PE
dc.subjectFondos mutuoses_PE
dc.subjectRentas - Contabilidades_PE
dc.subjectMercado financieroes_PE
dc.subject.ddc657 - Contabilidades_PE
dc.titleEL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess