Implementación de la billetera móvil para la transferencia de dinero electrónico en el Banco de la Nación

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 3.859Mb)
(application/pdf: 3.859Mb)
Fecha
2016Autor(es)
Quintana García, José Antonio
Asesor(es)
Bayona Oré, Luz Sussy
Palacios Quichiz, Luis Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desarrolla la implementación de la Billetera Móvil como un nuevo concepto de móvil multifuncional, que permitió al cliente realizar operaciones con su dinero electrónico, desde cualquier lugar del país, de forma rápida y segura, usando un celular con Tecnología SMS y USSD. Para la implementación de Billetera Móvil se contó con la empresa Pagos Digitales Peruanos. Se utilizó la metodología Rational Unified Process para el desarrollo del proyecto logrando integrar un canal de comunicación entre Pagos Digitales Peruanos y el Banco de la Nación. Como resultado se implementó una solución en que el cliente realizó operaciones con su dinero electrónico y con lo que se logró culminar el Modelo Perú de Billetera Móvil, liderada por ASBANC. La investigación permitió concluir que los clientes tengan un servicio operativo y una disponibilidad de 24 horas durante el día y, de esa forma, se culminó satisfactoriamente las fases de desarrollo del software. El Banco de la Nación, asimismo, logró implementar un nuevo canal transaccional para la transferencia de dinero electrónico con lo cual asegura el crecimiento institucional.
Colecciones
- Tesis de pregrado [210]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess