Search
Now showing items 1-5 of 5
Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)
Acceso abierto
En el Perú no existen estimaciones de costos empresariales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VCM). Mediante un diseño integrativo sistémico, en una muestra representativa nacional de 211 empresas, ...
Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico
(Universidad de San Martín de Porres. GIZ, 2015)
Acceso abierto
Demuestra que la subordinación a las normas inequitativas de género es tan dañina como la violencia misma, generando empobrecimiento en los recursos y capacidades de las mujeres. Otro aporte importante es la creación del ...
Modelo de gestión para prevenir la violencia contra las mujeres: una propuesta integral para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja
(Universidad de San Martín de Porres. ComVoMujer, 2015)
Acceso abierto
Se identifican los argumentos para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM), y se diseña un modelo de gestión para prevenir la VcM en las empresas, estimando ...
Sí, pero no: La aceptación implícita de la violencia contra las mujeres en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2017)
Acceso abierto
Identifica la aceptación implícita de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja. Básicamente se busca determinar cuántos hombres y mujeres que afirman rechazar la VcM, aún tienen actitudes implícitas de ...
La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
(Universidad de San Martín de Porres. GIZ, 2016)
Acceso abierto
Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6,964 estudiantes universitarios (3,508 mujeres y 3,456 hombres) provenientes de 34 universidades en 22 regiones del país, se determina el impacto académico de ...