Retos y posibilidades de la convocatoria a junta de accionistas para su eficacia en sede notarial de Lima, año 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.879Mb)
(application/pdf: 1.879Mb)
Autorización
(application/pdf: 729.9Kb)
(application/pdf: 729.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.984Mb)
(application/pdf: 1.984Mb)
Acta
(application/pdf: 223.9Kb)
(application/pdf: 223.9Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Ramírez Carranza, Rolando Alejandro
Asesor(es)
Mendez Maurtua, Miguel Angel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0009-9390-9064
Jurado(s)
Alvarez Miranda, Ernesto Julio
Sar Suarez, Omar Alberto
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Yupanqui Cueva, Iris Marisol
Romero Arteaga, Michel Alonso
Sar Suarez, Omar Alberto
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Yupanqui Cueva, Iris Marisol
Romero Arteaga, Michel Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo trata de un problema que impide a algunos accionistas de
sociedades anónimas ejercer plenamente los derechos que reconoce la Ley
General de Sociedades, Ley N° 26887, por carecer de los títulos legales de sus
acciones.
En tal situación, el objetivo del trabajo es explicar las razones por las que esos
accionistas no acceden a esos títulos legales que les posibilitaría recurrir a un
notario para solicitar la convocatoria a junta de accionistas en caso de que los
administradores de la sociedad no lo hicieran.
En la investigación se utilizó el método documental de fuentes indirectas para
analizar las doctrinas involucradas y el diseño fue no experimental.
La investigación arrojó como resultado y conclusiones que el desconocimiento o
falta de asesoría en los accionistas es lo que les impide acceder a los títulos legales
y que, además, era posible incorporar otras pruebas de la propiedad de las
acciones para solicitar la convocatoria notarial para lo cual se propone una
modificación de la Ley N° 26662, Ley de Competencia Notarial en Asuntos no
Contenciosos , basado en el modelo del gobierno corporativo sustentado en el Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas , que está
inspirado en los principios que propugna la Organización para el Desarrollo y
Cooperación Económicas (OCDE), y con lo cual se aporta al buen funcionamiento
de las sociedades anónimas y a la consecución del desarrollo económico del país.
PALABRAS CLAVES: Ley General de Sociedades. Junta de Accionistas.
Sociedades Anónimas. Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos.
Gobierno Corporativo.
Colecciones
- Tesis de doctorado [28]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess