Calidad de vida relacionada con la salud y prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en la dirección de redes integradas de salud lima centro-RIS II 2023

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 1.023Mb)
(application/pdf: 1.023Mb)
Autorización
(application/pdf: 208.4Kb)
(application/pdf: 208.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.546Mb)
(application/pdf: 1.546Mb)
Acta
(application/pdf: 177.3Kb)
(application/pdf: 177.3Kb)
Date
2025Author(s)
Vera Yamaguchi, Michelle Naomi
Advisor(s)
Mapelli Arboleda, Lisette Orocia
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-5038-766X
Juror(s)
Riboty Lara, Alfredo
Garay Uribe, José Rodolfo
Soto Linares, Carlos
Garay Uribe, José Rodolfo
Soto Linares, Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de vida relacionada con la salud y la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en el personal de salud de cinco establecimientos de primer nivel de atención de la Red Integrada de Salud Dos (RIS II) de la Diris Lima Centro. Se realizó un estudio transversal, correlacional, utilizando una muestra de 128 trabajadores a quienes se les aplicó a través de la plataforma Google Forms el Cuestionario Nórdico Estandarizado de Kuorinka que evalúa trastornos musculoesqueléticos y el Cuestionario de Calidad de Vida SF-36 para la percepción de calidad de vida relacionada a la salud. Dentro de los resultados obtenidos en el estudio se encontró que, del total de participantes, más de la mitad presentó trastornos musculoesqueléticos, predominantemente en la región lumbar; no obstante, esta dolencia no justificó cambio de función laboral; sin embargo, los que no la presentaron tuvieron mejor rendimiento laboral y mejor percepción de la calidad de vida relacionada con la salud, acotando que el componente mental también trascendió relevantemente en dicha percepción. El estudio concluyó que el personal de salud sí presenta trastornos musculoesqueléticos; sin embargo, continúan ejerciendo sus labores, a pesar de que les genere un impacto poco favorable en el ámbito físico y mental, lo que involucra que la percepción de la calidad de vida de cada uno de ellos se vea vulnerada.
Collections
- Tesis de maestría [624]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess