Factores que incidieron en el crecimiento económico de las exportaciones de café peruano entre 2021 y 2022

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 748.0Kb)
(application/pdf: 748.0Kb)
Autorización
(application/pdf: 132.7Kb)
(application/pdf: 132.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.241Mb)
(application/pdf: 1.241Mb)
Acta
(application/pdf: 36.05Kb)
(application/pdf: 36.05Kb)
Date
2025Author(s)
Jacobo Gonzales, Rafael Alonso
Advisor(s)
Kevans Espinoza, Martha Marlene
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-5179-8479
Juror(s)
Paz Palacios, Walter
Guillen Aparicio, Patricia
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Guillen Aparicio, Patricia
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación titulada "Factores que incidieron en el Crecimiento Económico
de las exportaciones de café peruano entre 2021 y 2022" la cual tuvo como
objetivo principal analizar los factores que incidieron en el crecimiento económico
de las exportaciones de café peruano durante el 2021 y 2022. Se orienta en tres
variables principales: precio, cambio climático y superficies cosechadas, y su
relación con el crecimiento económico medido a través del PBI.
El estudio utiliza un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y
descriptivo-correlacional, basado en datos recopilados de fuentes oficiales como
la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Asociación
de Exportadores (ADEX) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Se
utilizó la prueba de correlación de Pearson para evaluar la relación entre las
variables. Los resultados indican que el precio tuvo una incidencia significativa
en el crecimiento económico de las exportaciones de café, mientras que
el cambio climático y las superficies cosechadas no mostraron una incidencia
significativa.
En conclusión, en base al análisis realizado se puede evidenciar que el precio
es el factor mas determinante en el crecimiento económico de las exportaciones
de café. Esto nos indica que las variaciones constantes en el precio del café
tienen un impacto directo e importante en el crecimiento de este caso el sector
exportador, mientras el cambio climático y las superficies cosechadas son
factores que no presentan un impacto directo en el crecimiento económico.
Collections
- Tesis de pregrado [393]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess