Relación entre el Sistema Anticipado de Despacho Aduanero (SADA) en las importaciones marítimas de las empresas de repuesto de maquinarias pesadas de la partida arancelaria 8431490000 en el distrito de Ate 2022-2023

View/ Open
Resumen
(application/pdf: 249.2Kb)
(application/pdf: 249.2Kb)
Trabajo
(application/pdf: 5.349Mb)
(application/pdf: 5.349Mb)
Autorización
(application/pdf: 146.2Kb)
(application/pdf: 146.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 5.533Mb)
(application/pdf: 5.533Mb)
Acta
(application/pdf: 39.51Kb)
(application/pdf: 39.51Kb)
Date
2025Author(s)
Aparicio Monja, Melissa Francesca
Inga Antezana, Yaqueline Marilinda
Advisor(s)
Pumasunco Rivera, Manuel Fernando
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-4394-8526
Juror(s)
Kevans Espinoza, Martha
Guillen Aparicio, Patricia
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Guillen Aparicio, Patricia
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal de este estudio fue identificar la relación entre el Sistema Anticipado de Despacho Aduanero (SADA) y las importaciones marítimas de las
empresas dedicadas a la importación de repuestos para maquinaria pesada de la partida arancelaria 8431490000 en el distrito de Ate durante el periodo 2022-2023. Para ello, la metodología aplicada fue cuantitativa, utilizándose un método de muestreo no probabilístico por conveniencia debido a la naturaleza específica de las empresas seleccionadas. Asimismo, este estudio siguió un alcance de investigación correlacional, analizando los datos a través de métodos de
clasificación estadística, se aplicaron métodos de correlación estadística para analizar la relación entre el SADA y las importaciones marítimas. Los datos fueron recolectados de una muestra de seis empresas importadoras de repuestos para maquinaria pesada de la partida arancelaria 843149000, las cuales respondieron un cuestionario en escala Likert con 36 preguntas. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de Pearson de 0,896, indicando
una correlación positiva muy alta entre el SADA y las importaciones marítimas, con una significancia del 99%. Este hallazgo sugiere que el SADA mejora los procesos de importación marítima al reducir los costos logísticos, optimizar los tiempos de nacionalización y simplificar los trámites aduaneros. Además, beneficia
particularmente a las empresas emergentes, mejorando su rentabilidad y competitividad en el mercado. En conclusión, la implementación del SADA tiene una relación significativa en
la eficiencia operativa de las empresas importadoras, reduciendo costos y mejorando la competitividad. Este sistema es altamente beneficioso para optimizar las operaciones comerciales y posicionar a las empresas de manera más
competitiva en el mercado global.
Collections
- Tesis de pregrado [385]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess